Inteligencia Artificial (la nueva aliada de los freelancers)

La tecnología está transformando el mundo laboral, configurando un nuevo paradigma. Los trabajadores autónomos no son la excepción y encuentran en la IA alternativas para automatizar tareas, mejorar su productividad y encontrar nuevos clientes.

Image description

La inteligencia artificial (IA) está demostrando su capacidad para mejorar la eficiencia y productividad en diversas áreas, razón por la cual cada vez son más las personas que aprovechan las soluciones impulsadas por esta tecnología. Según el índice de adopción de IA global de IBM, la tasa de incorporación de esta tecnología alcanzó el 35 % en 2022, un aumento del 4 % con respecto al año anterior. 


Esta cifra tiene que ver con los beneficios que ofrece la inteligencia artificial en términos de automatización y cómo se configura como una aliada fundamental para la gestión de los más diversos rubros. Hoy, muchas herramientas, desde apps de colaboración y comunicación hasta softwares de servicio al cliente, cuentan con mejoras de IA. La convergencia entre los humanos y la tecnología está sembrando nuevos paradigmas, cambios que impactan directamente sobre el ecosistema laboral, y que se ven reflejado en una democratización del acceso a herramientas, que antes estaba reservada para las grandes empresas, y ahora está al alcance de los autónomos para facilitar y hacer más eficiente su trabajo. 

El esquema híbrido de trabajo se configura como la modalidad ideal para propiciar este tipo de encuentros y son los preferidos por los argentinos. Según el relevamiento llevado a cabo por WeWork y la consultora Michael Page, “Más Allá de la Revolución Híbrida”, el 66% de los argentinos encuestados afirman que si tuvieran que elegir un esquema de trabajo, optarían por el modelo híbrido debido a la flexibilidad que otorga y a los beneficios que genera en el entorno personal y profesional. 

Sin duda, la tecnología seguirá avanzando y transformando la vida de las personas. Un estudio de McKinsey Global Institute encontró que la IA podría crear hasta 95 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo para 2030. Estos datos muestran su potencial para revolucionar el trabajo flexible, haciéndolo más eficiente, productivo y accesible para más personas.

En el caso de los trabajadores autónomos y profesionales, algunos de los beneficios que brinda la adopción de tecnologías impulsadas por Inteligencia Artificial son:

Automatización de tareas repetitivas, como enviar correos electrónicos, programar citas y actualizar las redes sociales. Esto libera tiempo para que los autónomos o profesionales se concentren en otro tipo de tareas, como las estratégicas o creativas.

Aumento de la productividad al proporcionarles herramientas y recursos que les permiten trabajar de forma más eficiente, como por ejemplo, ayudando a encontrar información, gestionar proyectos y comunicarse con los clientes. Un estudio de Forrester Research encontró que el uso de esta tecnología puede mejorar la productividad de los trabajadores remotos en un 30%.

Facilitar la búsqueda de nuevos clientes al proporcionar datos sobre potenciales consumidores y mercados. Un informe de Harvard Business Review encontró que los algoritmos de IA pueden aumentar los clientes potenciales en aproximadamente un 50%.

“En general, la IA tiene el potencial de hacer que el trabajo remoto sea más eficiente, productivo y accesible para más personas. A medida que el desarrollo de las tecnologías de este tipo continúan, la flexibilidad en el trabajo se convierte en una realidad absoluta. Los espacios laborales se están reconfigurando y las empresas se están adaptando a un nuevo mercado de talentos que abraza a la tecnología para lograr el equilibrio y potenciar su bienestar”, analiza Rocío Robledo, country Manager de WeWork Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.