Estudiante de la UNNE recibió el Premio Fopea por su investigación periodística

Se trata de Fabricio Giménez, alumno de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste, quien realizó un podcast y un mapa interactivo. Su trabajo de investigación "El estado de las veredas en Corrientes y el problema para personas con discapacidad” fue reconocido en la categoría “Estudiantes Universitarios” del premio que entrega el Foro de Periodismo Argentino. 

Image description

La premiación se concretó el pasado 4 de noviembre, en el marco del cierre del Congreso Internacional de Periodismo de Fopea, realizado en el Teatro San Martín de Buenos Aires. 


Fabricio tiene 24 años, es de Resistencia pero desde 2019, que comenzó la carrera universitaria, vive en la capital correntina. Entrevistado por Radio UNNE, el estudiante contó algunos detalles de cómo surgió la idea para hacer la investigación que mereció el premio de Fopea. 

"Más que sumar" es el nombre de la serie de microdocumentales que realizaron los estudiantes para la materia Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II de Comunicación Social. "Son seis capítulos diferentes donde se aborda la discapacidad y cómo ésta se inserta en el sistema educativo, qué cosas están bien, en qué se está avanzando y que falta hacer", explicó. Contó que para realizar ese trabajo, entrevistaron a varias personas con distintas discapacidades, no solo alumnos sino también profesores. El trabajo está publicado en YouTube. 

Sobre la investigación que realizó, contó que la idea surgió a partir de notar que muchas veredas en Corrientes estaban rotas, con desniveles y con basura. "Eso me llamó mucho la atención y me empecé a interesar por la temática y para llevarlo a una actividad más potente pensé que si a mi me molestaba esto, ¿cómo hacían para desplazarse las personas con discapacidad?", resaltó. 

Según el relevamiento, el estudiante encontró más de 200 faltas graves vinculadas a la accesibilidad de las veredas. 

El Premio Fopea tiene varias categorías: nota de investigación publicada en medios con redacciones pequeñas, nota de investigación publicada en medios con redacciones medianas y grandes, periodismo de profundidad, premio mayor al Periodismo de Investigación, libro de investigación y estudiantes universitarios: Reconocimiento especial James Rowe, que es el que ganó el estudiante de la UNNE.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.