Entre Ríos entregó herramientas y microcréditos a jóvenes emprendedores

Este lunes se entregaron herramientas a 75 jóvenes de Rosario del Tala que participaron del programa Crecer, aportes a organizaciones comunitarias, a emprendedores y a una cooperativa. La actividad se llevó a cabo en el salón del Concejo Deliberante de la ciudad, y contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta.

El programa Crecer, que se lleva adelante a través del Ministerio de Desarrollo Social, se extendió a lo largo de cuatro meses en encuentros semanales que estuvieron a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Economía Social. Cabe destacar que con el cierre de esta segunda etapa, donde participaron 28 localidades de Entre Ríos, el gobierno de la provincia capacitó y brindó herramientas a un total de 1.400 jóvenes entrerrianos.

Los proyectos productivos que van a encarar los participantes del Crecer de esta localidad están enmarcados en diversos rubros tales como gastronomía, construcción, carpintería, mecánica, peluquería, estética, entre otros.

Nociones sobre emprendedurismo

Una joven participante del Crecer, hizo referencia al equipo técnico que en los encuentros les brindaban nociones sobre emprendedurismo, y demás cuestiones referidas a la puesta en marcha de proyectos productivos, al indicar que “los capacitadores cada vez que venían nos daban muchas herramientas y conocimientos importantes para llevar a cabo nuestro emprendimiento y poder lograr nuestro objetivo, que es, con estas herramientas, poder comenzar o volver a intentar como jóvenes emprendedores llevar a cabo nuestro emprendimiento”.

Finalmente, indicó: “Agradezco a la gente que hace posible que esto se pueda realizar, espero que sigamos adelante y creo que tanto a mis compañeros como a mí nos ha favorecido mucho tener esta ayuda, que es una herramienta para poder desarrollar nuestro emprendimiento”. 

Microcréditos a emprendedores

El Ministerio de Desarrollo Social además entregó microcréditos a 15 emprendedores locales de la economía social, que conformaron cinco grupos, en los cuales hay proyectos productivos en rubros como panadería, pastelería, rotisería, elaboración de pastas, gastronomía, entre otros.

En este caso, la inversión total del gobierno provincial fue de 52.000 pesos.

Del acto en el cual se adjudicaron herramientas y aportes también participaron el subsecretario de Políticas Sociales, Julián Froidevaux; el director de Hábitat Popular, Juan Arbitelli; el director de Políticas Alimentarias, Lautaro Valdivieso; el articulador territorial de la Secretaría de Economía Social, Gonzalo Remedi; además de autoridades municipales de Rosario del Tala

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)