Empresarios de Curuzu Cuata se reúnen para combatir la inseguridad

Considerando más de 20 hechos denunciados, empresarios y transportistas de la zona sur de la provincia de Corrientes se reunieron, en la tarde de ayer, en la ciudad de Curuzú Cuatiá  para redactar un petitorio que será entregado al ministro de Seguridad Horacio Ortega y a las autoridades de Gendarmería Nacional a fin de trabajar conjuntamente en la prevención.

Image description

El representante legal de la empresa Doña Mercedes, Edgar Giménez, expresó su preocupación por la situación que viven en la actualidad los choferes de transportes que circulan en la Ruta 14 y otras de la zona. “La situación es muy peligrosa, muy traumática para el trabajador, para el chofer que sale a realizar su trabajo en la distribución de reparto de mercadería y no sabe si vuelve con vida”, dijo Giménez.

El representante legal enfatizó: “Realmente la situación es tremenda porque en lo que va del año son 20 asaltos con denuncias, por lo que esto es estadístico. Hay 20 denuncias de asaltos con el mismo modus operandi. También existieron otros hechos delictivos contra transportistas que no han sido denunciados porque no les robaron nada. A veces sólo recibieron ataques a balazos pero como continuaron, decidieron no hacer la denuncia”.

Denuncias

El pasado viernes a las 17 horas en Ruta 14 a unos 5 kilómetros antes del puesto de control de Gendarmería, cerca de un peaje inactivo de la localidad de Bonpland, circulaban 3 camiones de la firma Doña Mercedes, cuando en un momento determinado arrojan un pedazo de guardarraíl a uno de los transportes. 100 metros más adelante salieron cinco personas aproximadamente disparando con armas de grueso calibre, directamente tirando a matar, por lo que recibieron en total 13 balazos los transportes de la empresa Doña Mercedes. Los afectados continuaron la marcha hasta llegar a los 5 kilómetros a un destacamento de Gendarmería,  que no tenía medio de transporte para salir, entonces ante esta situación se pusieron en contacto con la Policía. Al cabo de una hora, arribó la Policía, por lo que los transportistas de Doña Mercedes realizaron la denuncia en la localidad de Bonpland.

El Dr. Giménez relató que “lo grave de la situación es que no es la primera vez que ocurren situaciones similares, ya que una hora antes habían asaltado a un transportista de Chajarí,  donde le sustrajeron termos y celulares, según el testimonio de este chofer que conoce de armas, sería de calibre de 9 mm con las que estos individuos asaltan con total impunidad en la Ruta 14”.

En lo que respecta a la empresa Doña Mercedes, sufrió cuatro ataques delictivos que fueron denunciados, tres fueron robos consumados donde los choferes fueron golpeados salvajemente, en una ocasión fueron secuestrados y en otra que no detuvieron la marcha no pudieron robar nada pero sufrieron el brutal ataque a balazos.
“A todo esto la solución debería ser inmediata, ya que no podemos esperar a que ocurra una catástrofe, porque acá tirotearon a empresas de transporte y también corren peligro vehículos que circulan por la zona o transitan en la ruta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.