Empresarios de Curuzu Cuata se reúnen para combatir la inseguridad

Considerando más de 20 hechos denunciados, empresarios y transportistas de la zona sur de la provincia de Corrientes se reunieron, en la tarde de ayer, en la ciudad de Curuzú Cuatiá  para redactar un petitorio que será entregado al ministro de Seguridad Horacio Ortega y a las autoridades de Gendarmería Nacional a fin de trabajar conjuntamente en la prevención.

Image description

El representante legal de la empresa Doña Mercedes, Edgar Giménez, expresó su preocupación por la situación que viven en la actualidad los choferes de transportes que circulan en la Ruta 14 y otras de la zona. “La situación es muy peligrosa, muy traumática para el trabajador, para el chofer que sale a realizar su trabajo en la distribución de reparto de mercadería y no sabe si vuelve con vida”, dijo Giménez.

El representante legal enfatizó: “Realmente la situación es tremenda porque en lo que va del año son 20 asaltos con denuncias, por lo que esto es estadístico. Hay 20 denuncias de asaltos con el mismo modus operandi. También existieron otros hechos delictivos contra transportistas que no han sido denunciados porque no les robaron nada. A veces sólo recibieron ataques a balazos pero como continuaron, decidieron no hacer la denuncia”.

Denuncias

El pasado viernes a las 17 horas en Ruta 14 a unos 5 kilómetros antes del puesto de control de Gendarmería, cerca de un peaje inactivo de la localidad de Bonpland, circulaban 3 camiones de la firma Doña Mercedes, cuando en un momento determinado arrojan un pedazo de guardarraíl a uno de los transportes. 100 metros más adelante salieron cinco personas aproximadamente disparando con armas de grueso calibre, directamente tirando a matar, por lo que recibieron en total 13 balazos los transportes de la empresa Doña Mercedes. Los afectados continuaron la marcha hasta llegar a los 5 kilómetros a un destacamento de Gendarmería,  que no tenía medio de transporte para salir, entonces ante esta situación se pusieron en contacto con la Policía. Al cabo de una hora, arribó la Policía, por lo que los transportistas de Doña Mercedes realizaron la denuncia en la localidad de Bonpland.

El Dr. Giménez relató que “lo grave de la situación es que no es la primera vez que ocurren situaciones similares, ya que una hora antes habían asaltado a un transportista de Chajarí,  donde le sustrajeron termos y celulares, según el testimonio de este chofer que conoce de armas, sería de calibre de 9 mm con las que estos individuos asaltan con total impunidad en la Ruta 14”.

En lo que respecta a la empresa Doña Mercedes, sufrió cuatro ataques delictivos que fueron denunciados, tres fueron robos consumados donde los choferes fueron golpeados salvajemente, en una ocasión fueron secuestrados y en otra que no detuvieron la marcha no pudieron robar nada pero sufrieron el brutal ataque a balazos.
“A todo esto la solución debería ser inmediata, ya que no podemos esperar a que ocurra una catástrofe, porque acá tirotearon a empresas de transporte y también corren peligro vehículos que circulan por la zona o transitan en la ruta”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.