El uso ético y responsable de las nuevas tecnologías en las empresas de la región

Por el Mes de la Inteligencia Artificial, se llevó a cabo este viernes en la ciudad de Posadas, el evento IncaTECH organizado por el INCADE, con la participación de reconocidos profesionales como Juan Delfino y Facundo Cajén, y en colaboración con su media partner Misiones Online, el instituto busca promover el conocimiento y la innovación tecnológica.

Image description

El evento no solo ha involucrado a expertos externos, sino también a los propios profesores del INCADE, quienes son profesionales tecnológicos capacitados y apasionados por la inteligencia artificial.

Juan Delfino, gerente regional de Globant para el Litoral y Córdoba, brindó una presentación sobre los orígenes, la actualidad y el futuro del metaverso y la inteligencia artificial. En la cual remarcó la importancia de la adopción de la inteligencia artificial en diversas industrias. 

Globant es una multinacional tecnológica de origen argentino con más de 28.000 empleados a nivel global, 5.500 de los cuales se encuentran en Argentina. “Globant es un unicornio tecnológico, una de las pocas empresas que alcanzó un valor de mil millones de dólares. En Argentina, tenemos 12 oficinas, incluida una en Resistencia, Chaco, donde 125 empleados trabajan para clientes importantes a nivel mundial”, detalló Delfino.

Facundo Cajén, líder en inteligencia artificial generativa, resaltó la importancia de un uso responsable y ético de esta tecnología en las empresas y la relevancia de la inteligencia artificial en el mejoramiento de diversos procesos empresariales, siempre desde una perspectiva ética. 

El experto también abordó los temores que la inteligencia artificial genera en algunos sectores, señalando que, en lugar de ver esta tecnología como una amenaza, se debería entender como una herramienta valiosa cuando se utiliza adecuadamente.

El especialista concluyó su intervención destacando la importancia de alimentar los modelos de inteligencia artificial con datos completos y no sesgados, asegurando así que los resultados beneficien a todos los sectores de la sociedad. 

El evento IncaTECH subrayó la relevancia de seguir capacitando a más personas en el ámbito de la inteligencia artificial, reflejando el compromiso de empresas y profesionales con el desarrollo tecnológico en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos