El Parque El Impenetrable se sumaría al Corredor Ecoturístico del Litoral

Los representantes de la empresa de turismo aventura “Iguazú Jungle” que opera en el Parque Nacional Iguazú, en el marco de su visita a la provincia del Chaco propusieron múltiples iniciativas para alentar el desarrollo del turismo aventura, con circuitos por los ríos de la provincia y actividades en el Parque El Impenetrable.

Image description
Image description

La firma, que opera en el Parque Iguazú desde 1994, ofrece paseos ecológicos y aventuras náuticas. “Se trata de una prestigiosa empresa con gran experiencia en el rubro, que vino a aportarnos ideas y proyectos para el desarrollo turístico de nuestros atractivos”, explicó el secretario General de la Gobernación, Horacio Rey.

El Parque El Impenetrable, pasará a la administración nacional para proteger los recursos naturales de las más de 148 mil hectáreas. “El Parque será el ancla de nuestro plan maestro de desarrollo turístico, y es muy valioso que empresas como Iguazú Jungle, que tiene un gran prestigio estén interesadas en nuestra provincia”, valoró Rey.

De esta manera, el Parque El Impenetrable se sumaría al corredor ecoturístico del Litoral, junto al Parque Nacional Iguazú (Misiones), Parque Provincial Iberá (Corrientes), y el Bañado La Estrella (Formosa).

La presidenta del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino, aclaró que el objetivo del gobierno es “pensar en el acercamiento del sector privado como aliados estratégicos de la actividad turística, en términos de valores de desarrollo y sustentabilidad, por eso valoramos este encuentro en vistas a la futura apertura del Parque Nacional El Impenetrable, que estamos convencidos generará un importante flujo turístico a la provincia”.

Participaron de la reunión los coordinadores de la Unidad Ejecutora del Máster Plan Impenetrable Adrián Contreras y Marcelo Churín, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez, además del gerente general de “Iguazú Jungle” Alejandro Arrabal.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.