El municipio de Resistencia invita a participar de GramoRES, un encuentro para emprendedores

El municipio de Resistencia convoca a emprendedores de la región a participar del encuentro “GramoRES, ideas que impulsan a la acción”, que organiza - por primera vez en la ciudad - el grupo Gramo de Paraguay. La misma se realizará hoy, jueves 7, a las 20hs, en el Domo del Centenario.

Image description

El encuentro persigue el fin de visibilizar y fortalecer los ecosistemas creativos locales, promover una agenda de desarrollo de las industrias creativas y fomentar el trabajo colaborativo entre los municipios que la integren.

Por ello, desde el municipio capitalino a través de las secretarías de Cultura y Desarrollo Social; Gobierno; y Economía, responsables del Programa "Resistencia Ciudad Creativa", buscamos “fomentar el desarrollo sistemático de diferentes herramientas - capacitaciones sectoriales, actividades de formación, mesas de trabajo ampliadas, intervenciones artísticas, desarrollo de marca, identificación de comercios con valor agregado local, modificación de normativas pre-existentes -, en pos del fortalecimiento y reconocimiento de las industrias creativas locales en su rol clave para la generación de empleo y el sostenimiento de una identidad cultural local y regional, la cual posiciona a Resistencia como la capital cultural del Norte argentino", dijo el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas.La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa aquí

Gramo

Gramo nació en Paraguay de la mano de Koga, la primera empresa B del Paraguay, que incuba y acelera emprendimientos con impacto en Asunción y desembarca en el Chaco gracias al trabajo en conjunto con La Turbina e Incutex NEA, el proyecto que conjuga un espacio de coworking y aceleradora de emprendimientos en el Chaco. Gramo es una plataforma de difusión de ideas que impulsan a la acción. En su edición de Resistencia, será un espacio para resaltar las ideas de referentes locales que están transformando realidades desde sus comunidades, aportando a la construcción de una nueva conciencia que pueda favorecer al desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.