El Gobierno de Chaco presentó en Sáenz Peña los créditos del CFI para pymes afectadas por la emergencia hídrica

Se realizó una conferencia informativa sobre el alcance y beneficios de esta propuesta. El CFI dispondrá de hasta 10.000.000 de pesos para asistencia financiera.

Image description

Dicha conferencia se llevó a cabo en la localidad de Sáenz Peña para informar sobre los alcances de los nuevos créditos que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) pone a disposición de micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la emergencia hídrica.

“En lo que consideramos que es una etapa de recuperación luego de los daños de la emergencia hídrica, estamos anunciando una nueva línea de créditos para ayudar a que el proceso de normalización se dé de la manera más rápida posible. Son créditos que gestionó el gobernador Domingo Peppo ante el Consejo Federal de Inversiones”, explicó el secretario de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Juan Chaquires.

En este sentido, Chaquires precisó: “Esta decisión del Gobernador demuestra rapidez y determinación en la decisión de tomar medidas para subsanar los daños de la emergencia no sólo en términos de asistencia inmediata, sino en la recuperación de las pérdidas económicas”.

Esta nueva línea de créditos tendrá un tope de 100 mil pesos a tasa cero y está estrictamente pensada para productores y comerciantes damnificados por las inundaciones en las localidades de Roque Sáenz Peña, Quitilipi y AviaTerai.

Los créditos tendrán un tope de $100 mil y serán amortizados en 48 meses con un plazo de gracia de 12 meses. En todos los casos, deberán ser sujetos de crédito que respondan a la operatoria que indica el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y que presenten un requisito esencial que es un certificado de emergencia hídrica que será otorgado por el APA.

Se trata de créditos blandos ya que se los otorga a tasa cero, por lo que no tienen costo financiero. Sin embargo, en caso de que el sujeto tomador después de los 12 meses del plazo de gracia no iniciara el pago que le corresponda, se le aplicará una tasa de incumplimiento, explicaron las autoridades provinciales.

El titular de la Secretaría de Inversiones, Juan Chaquires, mencionó: “Son créditos que pensamos que van a estar segmentados según la declaración que tenga como monotributista el solicitante; mientras que en caso de aportantes inscriptos van a poder acceder al máximo.

Cómo acceder a la línea de créditos

En Sáenz Peña, los trámites podrán realizarse íntegramente en las oficinas de la Secretaría de Empleo de dicha ciudad –ubicada en Calle 1 entre Calle 4 y Calle 6-durante los horarios de atención al público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Agronea 2025 tendrá una jornada inaugural marcada por la innovación, la formación y el recambio generacional (con jóvenes como protagonistas)

El próximo viernes 4 de julio, abrirá sus puertas la 22° edición de Agronea, una de las exposiciones agroindustriales más relevantes del norte argentino. Bajo el lema “Revolución”, la jornada inaugural estará enfocada en la innovación tecnológica, el recambio generacional y la educación para el desarrollo sostenible del agro.

Transformación, networking y visión de futuro: lo que se viene en el Congreso Nacional PyME

El próximo 27 de junio, en el predio ferial de La Rural (Buenos Aires), se llevará a cabo la quinta edición del Congreso Nacional PyME, el evento de referencia para las pequeñas y medianas empresas del país. Organizado por la multiplataforma Somos Pymes, este encuentro se desarrollará en el marco del Día Mundial de las PyMEs y espera reunir a más de 2.500 empresarios y referentes del sector.

¡Desde el Chaco al mundo! Gin Chaco, un gin artesanal con mirada global (y sello local)

(Por Tiziana Santalucia) Todo empezó casi como un experimento en plena pandemia, cuando el mundo estaba en pausa y en Resistencia, dos emprendedores decidieron arrancar algo nuevo. Así nació Gin Chaco, un gin artesanal con identidad chaqueña que hoy no solo se toma en bares y reuniones, sino que también ganó una medalla de plata en la Copa Argentina de Destilados, una de las competencias más importantes del país.

Corrientes impulsa una nueva etapa en la industria cárnica (con inversión, modernización y foco en calidad e innovación)

Con una inversión en ejecución de $ 5.200 millones, la provincia de Corrientes avanza en un ambicioso plan para fortalecer la industria cárnica, mediante líneas de asistencia financiera destinadas a frigoríficos de gestión pública y privada. El objetivo es claro: mejorar los estándares productivos, modernizar infraestructura y adecuar las plantas a los nuevos requisitos sanitarios y de calidad.

Turismo alternativo en clave económica: el modelo de autogestión que pisa fuerte en el NEA

En tiempos donde los modelos de negocios sustentables ganan terreno, dos emprendedores correntinos decidieron transformar su formación profesional y pasión por el ambiente en una propuesta concreta de turismo de naturaleza. Nicolás Duarte (técnico en turismo) y Juan Pablo Moschen (guardaparque) lanzan este viernes 20 de junio la primera edición de su proyecto de salidas de ecoturismo, con un recorrido guiado a orillas del Riachuelo.

Todo listo para la primera Expo Forestoindustrial en Corrientes (negocios, networking e innovación)

Del 26 al 28 de junio, el Parque Industrial de Ituzaingó será sede de la 1ª Exposición Forestoindustrial de Corrientes, un evento que busca posicionarse como un hito clave en el calendario del sector productivo regional. Con una destacada agenda de actividades, la expo incluirá demostraciones dinámicas, espacios de networking, y una gran ronda de negocios multisectorial, que promete reunir a empresas, emprendedores y referentes nacionales e internacionales vinculados con la forestoindustria.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.