Construyen en Chaco una planta de bioenergía (para abastecer eléctricamente a 10.000 hogares)

Se trata de Silvateam Energías Renovables, fábrica ubicada en la localidad de La Escondida y perteneciente al Grupo Indunor. Aunque aún se encuentra en construcción,  estiman que será capaz de generar 10 megavatios de energía a partir del aprovechamiento de desechos de madera.
 

Image description

El gobernador Domingo Peppo visitó a principios de esta semana las instalaciones de Silvateam Energías Renovables, la nueva planta de producción de energía renovable. Durante su estadía, el mandatario celebró la iniciativa, y dijo que cree que “pondrá a la provincia y la región en un camino de crecimiento de aprovechamiento sustentable los recursos naturales”. A su vez, precisó que “la inversión prevista por la empresa es de US$ 20 millones”.

La fábrica tendrá una capacidad productiva de 10 megavatios de energía, la suficiente para abastecer eléctricamente a 10.000 hogares. Grupo Indunor, su dueño, es una firma especializada en la producción y comercialización de extracto de quebracho, que actualmente exporta sus productos a 60 países y cuenta con un programa de reforestación. 

Según especificó Peppo, este emprendimiento “se sumarán otras plantas de producción de energía en Puerto Tirol, una planta fotovoltaica en Comandancia Frías y una planta fotosolar en Presidencia Roque Sáenz Peña”. El proyecto también cuenta con el financiamiento del programa nacional RenovAr, que propicia la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

Por último, ell gobernador Peppo hizo expreso su deseo de multiplicar este tipo de fábricas en la provincia, y declaró: “se incentivará a las empresas que produzcan energía por medio de residuos” y agregó “este es un camino a tomar porque en Chaco existen muchos desperdicios a los que no estamos dando un valor agregado”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Chaco, un destino turístico único y lleno de posibilidades

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó las diversas opciones turísticas que ofrece la provincia para esta temporada, enfocándose especialmente en eventos culturales, religiosos y deportivos, así como en destinos que combinan naturaleza y turismo de aventura.

Avances clave en biotecnología para el desarrollo agroecológico (de la mano de Biofábrica Misiones)

Biofábrica Misiones alcanzó importantes avances en biotecnología, consolidándose como un referente regional. En el área de innovación tecnológica, desarrollaron protocolos para la propagación de especies como yerba mate, mandioca y cannabis sativa, además de impulsar el rejuvenecimiento de plantas madres y la producción masiva de vitroplantas, incluyendo un contrato para el suministro de 300,000 plantas de banano a Salta en 2025.

CAME y FEC piden urgente reparación de rutas nacionales 12 y 14 (para impulsar la economía y la seguridad vial)

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se une a la Federación Económica de Corrientes (FEC) en su solicitud urgente para llevar a cabo las reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos arterias clave para la economía y el desarrollo productivo de la Argentina. Estas rutas son fundamentales para la conectividad comercial y logística de la región, especialmente dentro del corredor estratégico del Mercosur.

Innovación y conservación en la producción de yerba mate (garantizando producción sustentable)

Mario Novosak  heredó de sus abuelos (con más de un siglo de uso agrícola), una chacra ubicada en Colonia Yapeyú, Guaraní, en la zona centro de Misiones, en la que ha implementado prácticas conservacionistas. Estas técnicas las ha aprendido junto al Servicio de Extensión Yerbatero del INYM, con profesionales de diversas instituciones y también mediante métodos que él mismo ha desarrollado. Su objetivo principal es garantizar un suelo productivo y un equilibrio ambiental, pilares fundamentales para una producción sustentable.  

TenValue reconoce a la empresa de inversiones chaqueña Catalaxia (en el sector de jóvenes talentos en inversiones internacionales)

La plataforma global TenValue, reconocida por avalar fondos y gestores de inversión para inversores internacionales, ha destacado a la firma Catalaxia como uno de los jóvenes talentos en el ámbito de las inversiones internacionales. Este reconocimiento, otorgado por la empresa con sede en España, posiciona a Catalaxia entre los referentes del mundo financiero global.  

Lodges de Misiones: una experiencia única de naturaleza, aventura y relajación

Alojarse en la selva misionera es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, cultura y tranquilidad. Fernando Gutiérrez, administrador de los exclusivos Moconá Virgin Lodge, El Soberbio Lodge y Tacuapí Lodge, detalla la propuesta de estos alojamientos, situados en lugares emblemáticos como los Saltos del Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado.