Chaco tendrá una agencia de innovación, ciencia y tecnología para impulsar el desarrollo científico provincial

El gobernador, junto a funcionarios nacionales y provinciales, participó vía Zoom del Encuentro de Industria por Argentina en la provincia del Chaco, en el que se abordaron los beneficios de fortalecer la economía del conocimiento en la provincia y los proyectos chaqueños vinculados al sector. El mandatario anunció la puesta en marcha de una Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología en la provincia.

Image description

Durante el encuentro, los presentes trabajaron en estrategias nacionales para la consolidación del sector de la economía del conocimiento, la Ley de Economía del Conocimiento; Ley de Biotecnología; Líneas de financiamiento de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, formación de capital humano e innovación abierta público-privada. Además, analizaron la industria Argentina y diferentes regímenes, programas y actividades de la Subsecretaría de Industria: Parques Industriales y Tecnológicos y Programa de Desarrollo de Proveedores. También, otro de los ejes a abordar fueron las oportunidades y desafíos de la Economía del Conocimiento en la provincia donde participaron los chaqueños que son parte de este ecosistema, narrando sus experiencias.


La Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología impulsada por el gobierno provincial, tendrá como objetivo fijar lineamientos y administrar instrumentos para la promoción y financiamiento del desarrollo científico, tecnológico y de la innovación en la provincia. De esta forma, la Agencia buscará ser un pilar para el sistema de innovación chaqueño a través de un plan general coordinando los esfuerzos de los actores locales en su ejecución, e implementando programas propios para promover el desarrollo científico-tecnológico que contribuya a la innovación empresarial.

El gobernador destacó la puesta en marcha de la iniciativa para acercar oportunidades mediante la Subsecretaría Nacional de Economía del Conocimiento a emprendedores, universidades, municipios  y público en general. Además, desde la Subsecretaría de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología se trabaja en un diagnóstico sectorial y territorial para concretar la creación de la institución.

Entre los puntos que analizará el nuevo organismo, se destaca un diagnóstico inicial del sistema de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que incluye una encuesta de conducta innovadora empresarial y el relevamiento completo de la actividad en organismos estatales o con financiamiento público.

El gobernador destacó los trabajos que vienen ejecutando los chaqueños en el ecosistema de la economía del conocimiento, entre ellos, nombró a Waldo Heffner de “Heffner OIL Destilería”, que elabora aceites esenciales de la especie nativa palo santo, la única en el país en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña.

También participó José Ruchessi del Centro Biotecnológico de la Escuela de Jardinería, en el que se avanza en la investigación y desarrollo productivo de bienes y servicios para el sector agroforestal, mediante la aplicación de procesos biotecnológicos en plantas ornamentales, forestales, industriales y transformaciones genéticas en cereales y oleaginosas. Es uno de los cinco centros de referencia biotecnológica en la Argentina.


También destacó el trabajo de Martin Escudero, del Polo IT Chaco, una organización formada por empresas de la economía del conocimiento, tiene como principal objetivo configurarse como agente de cambio en el medio, logrando así aprovechar y explotar las oportunidades de desarrollo de la industria tecnológica, especialmente la de Tecnologías de Información y Comunicaciones en la región del Noreste Argentino en general y Chaco en particular. La Agencia, se sumará al trabajo que se viene desarrollando en el Informatorio que, desde su creación en 2016, trabaja en la formación de recursos humanos calificados para el sector del software.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).