Chaco Semilla llegó a 247 pymes en lo que va de la actual gestión

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios comenzó a entregar los créditos exclusivos para el interior, a los ganadores de la primera convocatoria de 2018.

Image description

Chaco Semilla es una de las líneas de financiamiento del programa Activar Pymes, que puesta a disposición del sector privado por parte del Gobierno provincial, para iniciar un proyecto o potenciar una pyme en marcha.

De acuerdo con los datos de la última cohorte aprobada, la línea inyectará un total de $1.600.000 a pequeñas empresas de Coronel Du Graty, Charata, Sáenz Peña, Machagai, Corzuela y Villa Ángela, monto que se sumará a los $6.235.000 entregados durante 2016 y 2017. En total, las pymes beneficiarias fueron 247, distribuidas en más de 40 localidades de la provincia.

El financiamiento va desde los $70.000 hasta los $100.000. El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, señaló que se trata de una herramienta pública, de acceso libre, que se enmarca en la estrategia propuesta por el gobernador Domingo Peppo para generar actividad y empleo en el sector privado, a través de la entrega de financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas de toda la provincia.

“Chaco Semilla está apuntada a fortalecer a las pymes con visión de empresa. Hay que destacar que a pesar de la situación compleja que atraviesa el país se mantiene la vigencia de este tipo de programas”, destacó Ferrer.

En esta última cohorte, el financiamiento fue para pymes de los rubros textil, bordado, indumentaria, fabricación de muebles, carpintería en MDF, elaboración de panificados, metalúrgica, herrería artesanal, refrigeración de maquinaria agrícola, aberturas de aluminio, imprenta, prensado de mangueras hidráulicas, fábrica de pañales, y gastronomía.

Los créditos otorgados tienen un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis. Un equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios realiza la evaluación de proyectos, y la selección de los ganadores. El próximo llamado a participar se realizará en agosto de 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.