A partir del 1 de agosto se abre la segunda convocatoria 2018 para la línea de crédito Chaco Semilla

Hay tiempo para presentar la documentación y acceder al concurso de proyectos hasta el 28 de septiembre.

Image description

Chaco Semilla es una de las líneas de financiamiento que brinda el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, a través de la Dirección de Vinculación Empresarial, a micro, pequeñas y medianas empresas. Es exclusiva para el interior de la provincia.

En lo que va de la actual gestión, a través de esta herramienta se financiaron más de 230 pymes, de más de 40 localidades. Junto con las líneas Chaco Emprende, Desarrollarse, Fondo de Desarrollo Industrial y FODEI (Fondo para el Desarrollo del Empleo Industrial), cubren distintas necesidades del sector privado, con intenciones de agregar valor a su empresa.

Los montos de Chaco Semilla van desde los $70.000 hasta los $100.000, con un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis. Se accede a través de un concurso de proyectos, para lo cual es necesario presentar la documentación requerida, la cual es evaluada posteriormente para determinar los ganadores. El plazo máximo de entrega de proyectos es el 28 de septiembre.

El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, destacó que se trata de una política pública impulsada por el gobernador Domingo Peppo, con el claro objetivo de federalizar el acceso al crédito, llegando a todos los puntos del Chaco.

Para mayor información consultar al correo electrónico (aquí), al teléfono 0362 4448034, la página web o personalmente en la Dirección de Vinculación Empresarial, 3er piso de Casa de Gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)