8° Expo Vino y Encantos Regionales: en esta edición, con 45 bodegas de todo el país y más de 500 etiquetas de vino

El Gobernador Domingo Peppo, asistió al cierre de la 8° Expo Vino y Encantos Regionales en centro de convenciones Gala de Resistencia. En la oportunidad, destacó la importancia del caudal de bodegas de todo el país que participaron, como así también la cantidad de gente que asistió al evento en los dos días que duró.

Image description

Peppo aseguró que este evento tiene como fin no sólo abrir el Chaco en torno al vino, sino además en torno a la gastronomía local, el arte y el encuentro. “Amatto tuvo la mirada de mostrar el Chaco a través del vino y desde ahí sumar nuestra riqueza gourmet y nuestro arte, generando encuentros de gran convocatoria”, dijo.

En cuanto al apoyo del Gobierno, el primer mandatario expresó que “el Chaco promueve eventos y los apoyamos porque significan una actividad importante en el ámbito turístico y de desarrollo. Hoy nos encontramos en décimo lugar en calidad y cantidad de eventos y es por esto que agradecemos en este caso a las bodegas y a sus organizadores. Es verdaderamente para sentirnos orgullosos”, dijo.

Por último, resaltó la importancia que tomó el evento al aumentar la cantidad y calidad de bodegas, como así también de asistentes.

En la edición 2018, la Expo Vino contó con 45 bodegas de todo el país y más de 500 etiquetas de vino para degustar. El evento fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. Durante la edición 2017 recibió más de 5000 personas. En este 2018, se contó con la presencia de Horacio Pagani, Coco Basile, Viento Norte, entre otras actividades artísticas.

El vino te conecta

Enzo Amatto organizador del evento expresó que, “es un desafío enorme convocar tantas bodegas y por eso es un orgullo la cantidad de gente que nos acompaña, como así también las empresas del ámbito privado y queremos agradecer también al Estado provincial. Es impresionante la convocatoria, estamos muy contentos realmente”, dijo.

Al mismo tiempo, explicó que el lema de este año es “El vino te conecta” y que esto tiene que ver con que “creemos que nos conecta en muchos aspectos como la familia, la pareja, los amigos, incluso en soledad, un brindis. Nuestras expectativas son superadoras año a año y por eso buscamos el disfrute, siempre tratamos de trabajar en innovar cada año un poco más”, finalizó Amatto.

El Gobernador Domingo Peppo estuvo acompañado por la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff y el Vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)