El Poder Legislativo reconoció a los propietarios de Todo Arte (primer librería artística de Resistencia)

La diputada Jessica Ayala, entregó el reconocimiento legislativo a Cristina Snaider y Juan Ojeda, dueños de la primera librería artística, ceramiquería y taller de marcos de Resistencia. 

Image description

El Poder Legislativo reconoció a Cristina Snaider y Juan Ojeda, propietarios Todo Arte, primera librería artística, ceramiquería y taller de marcos de Resistencia. Hace 39 años, de manera continuada e ininterrumpida, Cristina y Juan han bregado por el emprendimiento familiar, brindando asesoramiento a artistas y aficionados que trabajan en pintura, cerámica y manualidades. “Este es un homenaje de parte de todos los diputados de la Cámara a ellos por su trayectoria, aporte cultural y acompañamiento a las y los artistas resistencianos”, expresó Ayala


Todo Arte siempre fue atendido por sus dueños, ambos tienen aún el propósito de apoyar a los artistas iniciados y consagrados, a través del asesoramiento que brindan año a año, además de aconsejar a aquellas personas que quieran comenzar su camino en la pintura, cerámica, manualidades y enmarcar sus producciones, camisetas y títulos. 

Desde su apertura, el 30 de abril de 1984, los artistas o personas que disfrutan del quehacer artístico pueden encontrar todos los materiales, cómo pinturas, pinceles, bastidores, arcilla, esmaltes, pigmentos, etc. O llevar a enmarcar sus obras o atesorar un recuerdo cómo una fotografía familiar, paisaje, entre otros. 

“Son muchos los años que venimos trabajando con la familia, es un emprendimiento muy especial y particular que nos ha dado muchas satisfacciones, el arte es una actividad que no ha claudicado en toda la historia, a veces se decae pero en los peores momentos resurge y es una de las causa por las cuales pudimos permanecer, por ahora los 39 años, pero q vamos por más”, relató Juan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.