Con nueve proyectos en el Orden del Día, vuelve a sesionar la Legislatura

El encuentro está pautado para este miércoles a las 14. La Casa de la Democracia no tiene actividad habitual hace un mes, por el receso de las elecciones primarias y la suspensión de la última sesión ordinaria, por falta de quórum. 

Image description

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria que se llevó a cabo este martes, diputados de distintos espacios políticos consensuaron el temario que se tratará en la sesión ordinaria, que tiene como eje proyectos para el sector docente, expropiaciones y ratificaciones de decretos del poder ejecutivo. Estuvieron presentes el diputado Hugo Sager y las legisladoras Paola Benítez, Zulma Galeano y Teresa Cubells.


El primer punto, es una iniciativa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, que propone declarar Patrimonio Histórico y Cultural del Chaco, al edificio educativo en La Verde, donde funcionó la primera Escuela Primaria urbana, la antigua Escuela Secundaria N° 20 e inicialmente la Biblioteca Pública N° 37 “Alejandro María Aguado”. 

Hubo consenso también para tratar la creación del portal web mujeres rurales a través del cual las mujeres que residan en zonas rurales de la provincia tendrán acceso a todo aquello relativo al universo de la actividad rural y la mujer, iniciativa de los legisladores Juan Manuel Pedrini (mandato cumplido) y Hugo Sager

Como tercer punto de la alteración del orden del día se encuentra la propuesta de adhesión de la provincia del Chaco a la Ley Nacional  de "Sistema único normalizado de identificación de talles de indumentaria".

Luego, los legisladores abordarán la reinstauración,  por el término de dos años, de la Ley 3088-A de expropiación del inmueble ubicado en la zona rural del departamento Libertador General San Martín.

Está previsto por otra parte, el tratamiento de un Proyecto de Ley impulsado por la ex legisladora Carina Batalla, por el que buscará modificar el artículo 369 del título XXIII, capítulo III del Estatuto del Docente, con el  objetivo de  acompañar a docentes que iniciaron los Proyectos Educativos Hospitalarios y Domiciliarios en diferentes localidades de la Provincia, capacitándose en diferentes instituciones y cuyos títulos hoy no cuentan con la validez del Ministerio de Educación. 

Continuando con la temática docente, la Legislatura provincial debatirá una iniciativa del bloque radical, por el cual se propicia modificar el Estatuto del Docente, en relación a los  interinatos y suplencias estableciendo que “el personal interino o suplente, sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 5, cesará automáticamente: Ante la presentación de personal con título docente en la época y modo fijados por la reglamentación. Este inciso no será de aplicación sobre docentes que hayan sido designados con competencia docente en horas cátedra y/o cargos.”

También el temario incluye la ratificación de decretos del Poder Ejecutivo, como el N°2677/2021, que establece a partir del 01 de julio de 2021 la actualización de los porcentajes de distribución del fondo "multas" establecido por el art. 4° de la ley n° 2968-F.

Asimismo, se incorporó la ratificación del Decreto N° 2324/22, a través del cual se otorga una suma no remunerativa y no bonificable, para el personal de planta permanente titular o subrogante designado por decreto del poder ejecutivo, que presta efectiva función como director o jefe de departamento, y que perciba bonificación por dedicación exclusiva, en el Ministerio de Salud Pública.

Como último punto, se encuentra el proyecto para ratificar por Ley el Decreto N° 2186/22, a través del cual se otorga un incremento en el valor del día para el personal jornalizado de la administración pública provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.