Se habilitó el Portal San Antonio en el complejo turistico Aventura Iberá con la inauguración de múltiples obras que potenciarán al turismo correntino

En el Complejo Turístico Aventura Iberá, ubicado en la localidad de Loreto, el gobernador Gustavo Valdés habilitó el Portal San Antonio, el más cercano para acceder a los Esteros, ya que se encuentra a solo 10 kilómetros por camino de ripio, desde el mencionado predio. En la oportunidad, el primer Mandatario inauguró en el lugar una serie de obras, como el Centro de Interpretación del Iberá, un camping y espacio para motorhome, con el objetivo de potenciar al turismo correntino y regional.

Se dio también apertura a un embarcadero en el Arroyo Carambola Norte, donde simbólicamente navegó en lancha por las aguas de los Esteros. Asimismo, ya en el complejo turístico, inauguró obras de infraestructura para potenciar el ecoturismo en la zona.

En este marco, habilitó el canal de acceso al Estero Carambola Norte, enripiado de acceso al Portal San Antonio. Además, inauguró una seccional de guardaparques totalmente equipada para la ocasión; como así también, un sitio de interpretación ambiental y pasarela, en el Estero Bola.


Continuando con el acto, Valdés sumó la apertura del Centro de Interpretación del Iberá, obra complementaria al Complejo Turístico Aventura, además de un camping.

Cabe remarcar que las obras mencionadas fueron concretadas a través del Plan Iberá 2, 3 y 4, y por medio de financiamiento provincial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Al dirigirse a los presentes, el gobernador Gustavo Valdés expresó “Estamos atravesando una situación difícil en la Argentina, una de las más complejas de los últimos 50 años. Nuestro PBI cayó 10 puntos por la crisis económica producto de la pandemia, que golpea a varios sectores, pero fundamentalmente con fuerza al turístico, teniendo en cuenta que se pretende evitar la movilidad que es la que traslada el Coronavirus”, manifestó con tono firme el mandatario, señalando que la crisis actual “impide que los turistas vengan a ver nuestros atractivos, por lo que mucha gente vive del turismo la está pasando muy mal”.

Ante este panorama, Valdés consideró que “no nos podemos quedar de brazos cruzados” y que a pesar de todas las dificultades, tenemos la clara decisión de “seguir invirtiendo en el turismo con una proyección importante para los Esteros del Iberá”, a la vez que hizo público su reconocimiento al Comité Iberá y todo su equipo de trabajo, en donde las caras más visibles son las del senador Sergio Flinta, presidente del organismo y la del ministro Sebastián Slobayen, no pasando por alto el aporte de mucha gente de manera silenciosa. 

Al proseguir con sus manifestaciones, el gobernador señaló que era fundamental que Loreto tenga un acceso en condiciones para poder ingresar a los Esteros del Iberá y se dio tiempo para comentar que previo a este acto, hizo una recorrida por la zona de la Laguna Bola, un lugar con enorme potencial turístico y posibilidades de generar trabajo, por lo cual instó a trabajar fuerte para que se conozcan sus atractivos, navegando hacia el sur y norte para poder ofrecer turismo de naturaleza.

Para Valdés, no caben dudas que los Esteros de Iberá “son una oportunidad para todos” y en ese rumbo el Gobierno se enfoca de manera decidida en seguir avanzando con la etapa IV del Plan Iberá, que marcha viento en popa, con llegada a todos los municipios involucrados. 


En tanto, no pasó por alto la implementación del exitoso programa denominado “Cocineros del Iberá”, gracias al cual nuestros platos y comidas son conocidos en todas partes y a nivel internacional, destacando el enorme potencial que representa para el sector gastronómico.

Tras remarcar que el Iberá va a terminar ensamblando al turismo del Iguazú y al de pesca que viene del Brasil, generando mano de obra y nuevos puestos de trabajo, Valdés pidió seguir proyectando acciones con una mirada integral hacia el desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.