Milo Lockett cambia las reglas del arte digital (sus obras van de la tela al NFT y viceversa)

La colección de obras en NFT creadas por el artista chaqueño en junio del año pasado serán reversionadas en telas impresas que estarán numeradas y firmadas para la venta, una iniciativa que trastoca las reglas del arte digital.

El "Miloverso", una colección de 11.111 obras en NFT creadas íntegramente a partir de su arte y hechas a mano con un diseño de alta calidad en junio pasado, es la primera colección de arte digital del chaqueño que también ofrece piezas tangibles a los compradores de sus NFT, como remeras y telas impresas, pintadas y firmadas por él, informaron desde The Collections, el ecosistema de tokens digitales que reúne obras de artistas latinoamericanos y que alberga las piezas de Milo Lockett.


Se trata de la primera colección de NFT's diseñada por un artista argentino, elaborada a mano con más de cien ilustraciones únicas que luego fueron capturadas en 3D junto a un equipo de artistas digitales.

Milo Lockett es reconocido por sus pinturas de trazos simples y coloridos, en las que suele retratarse con una coronita. Además de ser un fenómeno de ventas, pinta cuadros, publica libros, realiza murales en hospitales y provincias, visita escuelas rurales y comunidades de pueblos originarios para dibujar junto a ellos y viaja a exponer en galerías del exterior.

No sólo llegó a pintar 1.500 cuadros en un año sino que sus inconfundibles dibujos han ilustrado sábanas, acolchados, almohadones, vajilla, carteras, latas de galletitas, relojes y muchos otros productos comerciales. El artista que llegó a ilustrar "El Principito", de Antoine de Saint Exupery, es reconocido por sus imágenes simples: ojos sugerentes, miradas, rostros, animales, palabras sencillas, a veces leyendas como "feliz estoy" en algunas partes de la pintura; un guiño al mundo infantil y juvenil donde su obra precisamente tiene mayor eco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)