Mariano Mayer: el país necesita crear 1.000.000 de nuevas pymes (para que sobrevivan 300.000)

“¿Cuántas empresas netas se suman al año en Argentina, entre las que nacen y las que mueren?”, desafío el secretario Pyme Mariano Mayer ayer en su paso por Córdoba ante empresarios locales. Silencio en la platea. Y exclamación cuando reveló la respuesta.

Image description

“Cero. En Argentina no se están sumando empresas, porque neteando las que nacen con las que cierran, queda nada”, subrayó Mayer.

Por eso el secretario Emprendedor y Pyme dijo que el país necesita crear 1.000.000 de nuevas pymes para que sobrevivan unas 300.000 y -con la base instalada- se supere el millón de empresas netas.

Es que -entienden desde el gobierno- sólo las Pymes pueden generar los dos millones de puestos de trabajo que hacen falta en Argentina.

Dice Mayer: las grandes empresas tienen planes de inversión por US$ 70.000 millones, una torta de plata. ¿Pero saben cuántos empleos van a generar con ese dinero? 40.000 solamente.

Hablando con palabras que sonaban a música en los oídos de pymes y emprendedores, Mayer pidió disculpas en nombre del Estado por hacer tan difícil todos los trámites de las empresas.

“No podemos (como Estado) usar más al empresario de cadete”, dijo el secretario que los instruyó Macri: no podemos pedirle dos, tres, cinco veces el mismo papel, explicó.

“Empezamos a simplificar los trámites y vamos por todos… los trámites”, dijo picarón. “Y vamos a tener tolerancia cero con la burocracia”, remató. En ese sentido, dijo que no se van a aprobar ningún nuevo trámite ni tasa adicional a la actividad empresaria.

Mayer también destacó los avances en la implementación de las SAS, sociedades por acciones simplificadas, que en CABA pueden constituirse en 24 horas y hasta en 15 minutos, si el usuario tiene una clave fiscal adecuada.

El secretario reconoció que esa no es la realidad de Córdoba ni de otras provincias y adelantó que aquí avanzan para relanzar las SAS, ahora más alineadas con el esquema nacional, antes de fin de año. (Desde el público, se le dijo que en la provincia constituir una nueva sociedad demora entre 40 y 45 días, porque la reserva de nombre sigue siendo un trámite con ficheros… ¡en papel!).

En 2018 habrá mucha plata para emprendedores
A partir de las nuevas normativas que se están reglamentando, el gobierno dará a conocer en los próximos días las 13 aceleradoras y 3 fondos que -junto al Estado- volcarán más de $ 1.500 millones en nuevos proyectos.

Además, la reglamentación de la deducción de ganancias de las inversiones en emprendimientos que podrán hacer las empresas (75% de la inversión hasta un 10% de la base imponible) volcará otros US$ 100 millones en nuevas empresas.

Ley Pyme: “no dejen planta arriba de la mesa”
Una de las máximas de cualquier negociación empresaria es nunca “dejar plata arriba de la mesa” y esa expresión usó Mayer para referirse a los beneficios de la Ley Pyme que todavía no están aprovechando más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas del país que no adhirieron a los beneficios (ver aquí)

Hasta el momento, la Ley Pyme permitió que las empresas adheridas se ahorren $ 6.000 millones en 11 meses y Mayer instó a seguir divulgando la herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.