La textil TN&Platex firmó un préstamo por $ 700 millones con el Banco de Corrientes (para aumentar el empleo y la productividad)

En representación de la entidad crediticia, el presidente del Banco, Alejandro Abraham rubricó el acuerdo económico con Teddy Karagozian, dueño de la principal textil del país TN&Platex que meses atrás comenzó las obras de la nueva planta en la ciudad de Monte Caseros. Esta firma permitirá generar 500 nuevos puestos de trabajo y brindar mayor productividad al sector. 


 

Image description

En la mañana del viernes, en la sede del Banco de Corrientes, se llevó adelante este trascendental acuerdo económico que viene aparejado con la millonaria inversión que ampliará la producción de la industria textil en la provincia de Corrientes. Siendo el préstamo necesario para la ampliación de la planta de producción textil ubicada en la ciudad de Monte Caseros.  


Al respecto, el presidente del Banco de Corrientes, Alejandro Abraham explicó: “Es muy importante que las empresas que están en Corrientes tengan una herramienta de apalancamiento como el BanCo y este tipo de acuerdos se logra en el marco de las políticas muy claras de industrialización, crecimiento y modernización que lleva adelante el Gobierno de la Provincia”. 

“De este modo, es destacable y trascendental que sea el Banco de Corrientes a través del cual se puedan capitalizar estas acciones al ser una Institución crediticia sólida a la altura de cualquier Banco de nivel nacional y de la banca privada” detalló Abraham y agregó “es por ello que podemos hacerle frente a este tipo de asistencias crediticias”. Resaltó que “este tipo de acuerdos posicionan a Corrientes como parte de la cadena de valor dentro de la Industria Textil lo que nos ayuda a seguir sumando para el fortalecimiento y crecimiento de nuestra provincia”. 


Por su parte, Teddy Karagozian dueño de la empresa textil TN&Platex explicó que “este préstamo se utilizará para el crecimiento de la planta de Monte Caseros, pero no sólo para el aspecto tecnológico y de infraestructura, sino que traerá aparejado más puestos de trabajo y mano de obra especializada”. 

De la rúbrica, acompañaron al presidente del Banco Alejandro Abraham, el gerente de Créditos Juan Carlos Muñoz; el gerente Comercial Agustín Migoya; el gerente de Sucursales Gustavo Montenegro y el gerente Regional Carlos Villanueva. Por parte de Hilado S.A participaron Teodoro KaragozianJorge R. Sorabilla, Carlos Taiariol y Patricia Muller.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.