La Provincia del Chaco trabaja en el impulso de Destinos Turísticos Sostenibles 

El gobernador y el presidente del Turismo recibieron a una comitiva de funcionarios nacionales para coordinar una agenda de trabajo que permita jerarquizar atractivos turísticos amigables con la comunidad y el ambiente, integrándolos a una red turística nacional, siempre con El Impenetrable como principal exponente de la provincia.

Image description

El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, recibieron a la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Yanina Martínez, y le presentaron proyectos que se vienen trabajando en la provincia como parte de las políticas de promoción turística que se trabajan con el Gobierno nacional para potenciar los destinos del país.


"Tenemos una mirada regional para el posicionamiento del Chaco y el Norte Grande, por eso es importante tener una perspectiva de financiamiento para jerarquizar atractivos turísticos como aquellos vinculados al destino de naturaleza, que actualmente cuentan con una alta popularidad en el mundo”, indicó Ybarra, y como ejemplo de esa sinergia necesaria con Nación aseguró: “venimos trabajando muy bien con Parques Nacionales, lo que permitió que el parque de El Impenetrable tenga hoy un posicionamiento muy importante”.

Las autoridades abordaron iniciativas específicas: el avance de obras en el marco del programa “50 destinos 2020” para el cual se invierte más de 65 millones de pesos, y las previstas en “50 destinos 2021” que implicarán una inversión de $ 85 millones, así como el proyecto Escuela taller de Turismo de naturaleza “El Bermejito”, en el paraje La Armonía, el proyecto de Reintroducción del Yaguareté en El Impenetrable, promociones turísticas como Marca País y las fiestas nacionales.


“Dialogamos sobre programas y proyectos que tenemos en Nación y que estamos implementando conjuntamente con la provincia del Chaco”, precisó la secretaria Martínez. Ese es el caso de una de las iniciativas centrales que se abordó, el proyecto nacional de promoción del Turismo Federal y Sostenible, que se implementa a través de una unidad ejecutora a cargo de Esteban Bruno, quien también participó de la reunión junto a la coordinadora de Promoción Estratégica de Turismo, Romina Sorrentino.

“Se trata de lograr la implementación de políticas públicas amigables con la comunidad y con el ambiente; visibilizar destinos ya consolidados y empezar a trabajar en destinos emergentes, que tienen potencialidad turística pero necesitan infraestructura y capacitación”, explicó la funcionaria nacional, y señaló que en la provincia se identificó como destino consolidado a Sáenz Peña y como emergentes a Miraflores, Castelli y la Isla del Cerrito. “El propósito es potenciar estos lugares para generar una oferta turística armónica en la provincia e integrada con la región; sabemos que Argentina es uno de los países con mayores atractivos, pero nos falta pensar itinerarios conjuntos”, sostuvo.


Ybarra y las autoridades nacionales visitarán El Impenetrable, y mantendrán encuentros con pobladores de la zona. “Queremos transmitirle las expectativas que tenemos para el desarrollo del lugar, y la necesidad de que sean ellos mismos los anfitriones de los potenciales turistas que lleguen a la provincia; indispensable para el desarrollo posterior de la provincia a partir del turismo como una gran herramienta dinamizadora y motorizadora de la economía”, dijo el titular del organismo provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.