Empresario del turf amenazó de muerte a un intendente santafesino

El intendente Reynaldo Fabbroni fue amenazado de muerte por un concertador hípico de la ciudad. El funcionario santafesino, denunció ante la Justicia provincial al empresario vinculado a las carreras de caballos por amenazarlo de muerte en pleno municipio y ante varios testigos.

Image description
Image description

Alrededor de las 11, Miguel Navarro, propietario de un hipódromo ubicado frente al cementerio local, increpó verbal y duramente al jefe político de la ciudad, según contó el propio mandatario. “Te voy a matar, ya vas a salir a la calle, ya te voy a encontrar afuera y vas a ver”, fue la frase que le adjudicó Fabbroni a Navarro, expresada ante algunos periodistas y empleados comunales que sirvieron como ocasionales testigos.

El jefe comunal se entrevistó con el fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Martín Gauna Chapero, porque supuestamente el empresario, dueño del hipódromo situado frente al cementerio de Vera, lo amenazó de muerte a él y a su secretaria de Gobierno, Natalia Hoyo.

Voceros de la causa señalaron que Navarro llegó para quejarse ante el intendente por el funcionamiento de otros lugares donde se corren carreras, hecho que lo perjudicaría por su actividad, aunque allegados al jefe comunal dijeron que "no hay nada de eso".

Fabbroni contó que realizó la denuncia debido a la gravedad de las amenazas y porque "lo peor" que podría pasar "a los verenses es que la historia se repita", en alusión al homicidio de Seco Encina, ocurrido en el 2008.

El asesinato de Secco Encina

El caso Fabbroni- Navarro recuerda lo ocurrido en 2008 cuando el entonces intendente Raúl Seco Encina (43) fue asesinado a balazos por el dueño de un hipódromo y ex candidato a la jefatura comunal, Héctor Tregnaghi, quien recibió por el crimen una pena de 20 años de prisión.

El mediodía del 23 de diciembre de 2008, el entonces intendente radical de Vera, Raúl Seco Encina, fue asesinado a sangre fría por su enemigo político, el empresario Héctor Tregnaghi, dueño del hipódromo La Ilusión, luego condenado a 20 años de prisión. Tras ese momento de quiebre institucional y político en su historia, Vera se recompuso y salió adelante conducida desde entonces por Reynaldo Fabbroni.

Hoy, a la luz del reciente suceso, los oscuros fantasmas del pasado parecen querer cobrar realidad. Urge una acción decidida y clara de la justicia para despejar de plano cualquier reminiscencia de violencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)