El Turismo chaqueño se muestra en Buenos Aires en la Noche de las Casas de Provincia 

El Secreto de Argentina se prepara para contar sus atractivos en la ciudad de Buenos Aires. A través del Instituto de Turismo de la provincia, el Chaco se hará presente en dos eventos: la Noche de las casas de provincia y la Feria Internacional de Turismo.


 

Image description

Hoy, viernes 26, Chaco desplegará los colores de su arte y naturaleza, sus saberes ancestrales, sus sabores autóctonos y su música en la Noche de las casas de Provincia, que se celebrará desde las 18 hasta la medianoche, en la Casa de la Provincia de Chaco del Buenos Aires (avenida Callao 322).


El presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra explicó que la noche de las Casas de provincia es “una oportunidad para que todas las personas que se encuentran en Ciudad de Buenos Aires puedan viajar por Argentina en solo unas pocas cuadras”.

Asimismo, planteó la actividad como fundamental para las provincias, “no solamente para visibilizar la oferta turística que tenemos sino también para mostrar nuestras propuestas culturales y gastronómicas”, concluyó.


La provincia del Chaco invita a redescubrir el destino con ojos nuevos, a explorar con intensidad sus rincones y encantos. A través del Programa del Instituto de Turismo Sabores del Chaco, propone un descubrimiento a través de la identidad gastronómica de la región, con degustaciones de platos y con una especial selección de cócteles de autor elaborados con hierbas y especias autóctonas. 

Además, el arte y sus referentes estarán presentes: el artista Luciano Acosta pintará en vivo, al tiempo que Gustavo Pucheta, reconocido diseñador de moda chaqueño, expondrá toda su producción basada en el denim, compuesto por algodón.Y la DJ chaqueña Ana Ghiano Aguzin teñirá de sonidos chaqueños el escenario de la Noche de las Casas de provincia.

También, estarán presentes los saberes ancestrales de las artesanas Qom de Fortín Lavalle con una muestra de sus trabajos basados en la cestería con palma, una de las materias tradicionalmente utilizadas por el pueblo Qom para la fabricación de diversos objetos y artesanías.

La Fundación Rewilding Argentina a través de su programa Emprendedores por Naturaleza, también estará presente en esta noche. Luego del éxito que significó en 2020 la venta on line de telares y cestería desarrollados por las comunidades del Impenetrable, podrá verse durante toda la jornada una exhibición de productos de Emprendedores por Naturaleza, un programa de Fundación Rewilding Argentina que busca contribuir al bienestar de las comunidades rurales lindantes a las áreas protegidas del Impenetrable, acompañando a emprendedores en el desarrollo de productos y servicios que fomentan la protección de la vida silvestre y los ecosistemas naturales.


El cierre de la jornada estará a cargo de Dos Más Uno, banda residente del programa La Peña de Morfi, integrada por los chaqueños Marcelo y Hugo Dellamea quienes junto a Ariel Sánchez invitan a recorrer la provincia de Chaco y el cancionero popular latinoamericano a través de los sonidos.

La noche de las Casas de la provincia será la antesala de todas las actividades que tendrá la provincia en el stand de Chaco en la Feria Internacional de Turismo 2021. Esta Feria, considerada la más importante de Latinoamérica, se realizará del 4 al 7 de diciembre en el predio de La Rural en Capital Federal. 

La agenda del día comenzará a las 18, con el taller de Artesanías de Emprendedores por Naturaleza seguido de la exposición de obras de artistas chaqueños con música a cargo de DJ Derra, en tanto Luciano Acosta estará pintando en vivo en simultáneo. 

Luego, a las 19.30 se estará realizando cocina en vivo y degustación de comidas y cócteles a cargo de Sabores del Chaco. A las 20.30 se hará la presentación en vivo del grupo musical chaqueño Dos Más Uno. La degustación de comidas y cócteles de nuevo estará a cargo de Sabores del Chaco a las 21.30. El gran desfile exclusivo del diseñador Gustavo Pucheta será a las 22 y el cierre será con DJ Derra a las 23.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.