El 75% de los emprendedores invierte en campañas de publicidad digital (siendo Instagram la más elegida)

En la era digital actual, las redes sociales y el comercio electrónico se configuran como una poderosa combinación que impulsa el crecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas. A través de la implementación de estrategias que permiten la sinergia entre los distintos canales, se logra una colaboración complementaria que brinda enormes oportunidades y potencia resultados. Gracias a esta alianza, los negocios pueden alcanzar a un público más amplio, aumentar sus ventas y construir una marca sólida en el universo online.

Image description

Tiendanube -en el marco de su estudio anual Nubecommerce 2022-2023- realizó una encuesta a PyMEs y emprendimientos que eligen su tecnología para vender a través de internet con el objetivo de conocer mejor cómo diagraman su estrategia publicitaria en redes. Los resultados arrojan que el 75% de las marcas encuestadas ya implementan campañas de pauta digital.


“El ecosistema online presenta numerosas oportunidades para impulsar a las marcas, sobre todo en lo que respecta a pequeñas y medianas empresas. Una de las más destacadas es la capacidad de complementar canales entre sí para crear estrategias integrales que promuevan el crecimiento sincrónico de los mismos en términos de audiencia y de ventas. Para eso la gestión de pauta online se vuelve fundamental para potenciar resultados”, asegura Camila Nasir, Gerente de Marca y Comunicación de Tiendanube en Argentina.

Las redes sociales son diversas y se adaptan a las necesidades de cada marca. En ese sentido, según la encuesta de Tiendanube, Instagram Ads (+71%), Facebook Ads (+56%) y Google Ads (+23%) son las plataformas más utilizadas y populares entre los emprendimientos para llevar adelante sus estrategias de publicidad en redes. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de opciones de segmentación, formatos de anuncios y métricas de rendimiento que permiten a las empresas llegar a su público objetivo de manera efectiva y cuantificar el éxito de sus campañas.

Sobre este punto coincide Ana Lucía Doi, Coordinadora de Marketing Digital de KODE, estudio creativo independiente especializado en Tiendas Online y Marketing Digital: “para publicitar, las redes sociales más elegidas son Google y Meta (Facebook e Instagram). Actualmente, el 90% de nuestros clientes las utilizan y son las que más recomendamos para iniciar una estrategia de Marketing Digital. Los formatos más utilizados y que más impacto tienen son las Imágenes y los Videos, siempre y cuando estén optimizadas para que se adapten a todas las ubicaciones donde se publicarán los anuncios”. 

En paralelo, las marcas están en constante búsqueda de opciones para diversificar sus medios de difusión y llegar a nuevas audiencias. Así, se percibe como paulatinamente se popularizan redes anteriormente consideradas de nicho, como Twitch, Discord y Telegram. Además, continúa el auge de TikTok, la red social que tuvo su pico de adhesión en 2020 y año a año aumenta su popularidad entre las marcas. Según Nubecommerce, más del 22% de las PyMes encuestadas la eligen para crear y publicar contenido.

“A medida que el panorama digital evoluciona, surgen nuevas alternativas para diversificar las campañas publicitarias pagas. Google Shopping, por ejemplo, ofrece la posibilidad de promocionar productos específicos en los resultados de búsqueda de Google, mostrando imágenes, precios y detalles relevantes para atraer a los usuarios interesados en realizar compras en línea”, explica Camila Nasir.

Las redes se posicionan desde hace tiempo como un canal primordial de promoción que ayuda a traccionar ventas a una tienda online. Esta sinergia entre ambos medios le permite a los emprendimientos la oportunidad de aprovechar el poder del alcance social, generando más visibilidad, interacción y un mayor crecimiento del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.