David Damián Allende es el Joven Empresario del Chaco 2021

En el marco del cierre de la Expo Emprender Chaco 2021 realizado en Sáenz Peña, la rama juvenil de Federación Económica del Chaco (FECHACO Joven) llevó adelante la premiación al Joven Empresario del Chaco y distinguió a emprendedores con diez menciones de honor.

David Damián Allende, de la empresa “NorSolar” y socio de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pampa del Infierno se consagró como el nuevo Joven Empresario del Año.

En ese marco, el evento más importante del año para el sector joven de FECHACO, que tuvo lugar el último sábado y domingo en el predio de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus), contó con la presencia especial del presidente de CAME Joven, Federico Agustin Pelli; la presidente de Federación Económica, Silvia Reyero; el titular de los Jóvenes Empresarios de dicha institución, Matías Brugnoli; destacados disertantes y más de 500 visitantes por día.


La Expo contó con el auspicio de FECHACO, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su sector juvenil (CAME Joven), el Ministerio de Producción, Industria y Empleo de la provincia, el Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Lotería Chaqueña y la Municipalidad de la ciudad termal.

Al referirse al galardonado de este año, Brugnoli destacó que “con este premio queremos visibilizar lo que el brazo joven de la Federación Económica entiende que es lo que definirá los mercados del futuro, una visión que no sólo que se basa en la rentabilidad, sino también en el bien que se le hace a las comunidades con el cuidado del medio ambiente”.


David Allende, de la firma NorSolar, explicó que la empresa ofrece una alternativa energética limpia, sustentable, confiable y amigable con el medio ambiente.

“Nos especializamos en la venta e instalación de equipos de generación solar abarcando todo el departamento Almirante Brown ofreciendo equipos que logran ser 100% autónomos, que impacta directamente en una reducción de costos y sustitución de equipos de generación por combustión causante de la emisión de gases de dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases que contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero”, detalló.

Respecto a las menciones de honor que se hicieron entrega durante el acto de premiación, se destacan: Ayelén Antonella Zilli (Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Ángela) de Metalúrgica MAIPÚ, distinguiéndose en Relevo Generacional y Desarrollo Tecnológico.

En lo referido a Mención de Honor al Impacto Social, se premió a Brahim Mauricio Alberto Braham (Cámara Regional Económica "El Zapallar") por su emprendimiento Riax Radio/Riax producciones. Por el Desarrollo de Oficios, a Gonzalo Montenegro Brillada (Asociación de Comercio, Industria y Producción de Las Breñas) por su empresa TALITA KUM, una fábrica textil y de alpargatas.


Por la mención a la Iniciativa Emprendedora, se destacó Dora Lilian Diz (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco) con su emprendimiento El Amanecer Dulces, mermeladas 100% naturales (sin conservantes).

La mención al Triple Impacto fue para David Damián Allende (Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Pampa del Infierno) de la empresa NorSolar. La mención al Desarrollo Productivo Regional fue para Daiana Kosciak (Cámara de Comerciantes Cristianos) de la Apícola Kosciak.

En cuanto a la mención por Innovación y Diseño fue para Armando Villordo (Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Juan José Castelli) del emprendimiento LIBRE, primera agencia de Branding y Publicidad del norte chaqueño. La mención al Reconocimiento Social fue para Pablo Eugenio Blasco (Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios de Sáenz Peña) del emprendimiento: GETCOM SAS, servicio de Internet y Telecomunicaciones.

Las últimas menciones: al Desarrollo Profesional fue para Diego Sebastián Cabral (Colegio de Martilleros del Chaco) con su empresa Diego Cabral inmobiliaria; y al Desarrollo Artesanal para Eliana Antonella Lavia (Cámara de Comercio de Resistencia) del emprendimiento: BITTE Coffee & Bakery.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.