Cómo comprar de forma segura en el Cyber Monday (claves para evitar estafas)

El comercio electrónico se encuentra en vísperas de una nueva edición de Cyber Monday, el evento que ofrece a los consumidores la oportunidad de comprar con descuentos y promociones y a las marcas la posibilidad de potenciar sus ventas. Sin embargo, es esencial estar alerta para evitar caer en estafas y realizar compras de forma segura.

Image description

Del 6 al 8 de noviembre se renueva la oportunidad para los consumidores que buscan comprar con descuentos y promociones.Con el aumento de las transacciones online, vuelve a surgir una vez más la importancia de concientizar en términos de seguridad a la hora de realizar compras vía internet. 


“La omnipresencia de la tecnología en la vida diaria de los consumidores trae consigo múltiples beneficios y, al mismo tiempo, requiere un compromiso por parte de los usuarios, quienes deben estar alertas para evitar fraudes online. Contar con información adecuada y adoptar medidas preventivas se vuelve fundamental para proteger información y datos sensibles y tener una experiencia de compra satisfactoria”, analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

En ese marco, Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 120.000 marcas de la región a desarrollar sus negocios online, brinda consejos de seguridad para que los consumidores tengan una jornada de compra positiva durante el CyberMonday 2023.

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Seguridad en el sitio: buscar al comienzo de la URL, o dirección del sitio, el candado que determina que el mismo es seguro. Para corroborar que un e-commerce es una tienda nube y cuenta con las garantías de seguridad, los usuarios pueden buscar el sello “creado con Tiendanube” al pie de página.

Utilizar conexiones seguras: evitar hacer compras en computadoras compartidas o conectadas a una red pública. Ambas circunstancias transforman al usuario en un blanco fácil para ciberataques. 

Analizar los métodos de envío disponibles y los tiempos de entrega: en las tiendas nube, por ejemplo, existe la posibilidad de elegir el método de envío y automáticamente el sistema arroja el tiempo de entrega estimado, así como el costo del envío ingresando el código postal. También es útil hacer un correcto seguimiento de la compra, registrando el número de pedido y código de envío para poder rastrear el paquete en cada instancia del proceso.

Contacto: en caso de surgir algún inconveniente en la compra, es recomendable comunicarse directamente con la marca para buscar ayuda y resolverlo. Las tiendas nube permiten incorporar herramientas como WhatsApp Business, chat en línea y más.

Botón de arrepentimiento: el “Botón de arrepentimiento” se encuentra reglamentado en la ley 24.240 y en el Código Civil y Comercial de la Nación (artículo 1.110). Todas las empresas que vendan productos o servicios a través de internet están alcanzadas por la normativa y deben tener esta opción implementada.

Más allá de estos consejos, es importante destacar que la misma tecnología que puede facilitar situaciones no deseadas, también puede ser una aliada en la lucha contra ellas. Hoy, se están implementando herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad, especialmente en áreas como los pagos virtuales. Un ejemplo destacado son los sistemas de monitoreo de fraudes basados en Machine Learning e Inteligencia Artificial. 

“La plataforma de Tiendanube ofrece seguridad absoluta en la protección de los datos de cada cliente, que hacen que la información sensible viaje encriptada hasta el destino que permite realizar la facturación del pedido”, comenta Radavero. Y añade en relación a los negocios online: “Las marcas que nos eligen cuentan con la posibilidad de integrar el control de stock de productos - una herramienta sumamente automatizada - que permite identificar cuándo un producto está agotado dentro la tienda, para evitar generar ventas por encima de la capacidad real posible. Además, impulsamos a los negocios a cumplir con las buenas prácticas propias de estas fechas e incentivamos firmemente la incorporación de promociones reales, para garantizar una experiencia de compra transparente para los usuarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.