Banco Formosa instalará más tótems para trámites de “fe de vida”

El Gerente General de Banco Formosa, Ingeniero Daniel Higa, aclaró que la entidad se hizo responsable de una normativa de ANSES que delega en los bancos la responsabilidad del Control de Supervivencia, lo que implicó para todas las entidades bancarias afrontar con los costos de la implementación del Sistema Biométrico.

Image description

El Banco Formosa informó que “para dar cumplimiento con la normativa que exige ANSES” acerca de la “acreditación de fe de vida mediante el uso de herramientas biométricas” el Banco dispuso la instalación de más tótems (máquinas) habilitadas para que los beneficiarios y/o apoderados de jubilaciones y/o pensiones puedan acreditar supervivencia mes a mes”.

En este sentido, en 2016 la principal entidad formoseña ha inaugurado un moderno Centro de Atención a Jubilados sobre Av. Gutnisky al 2400, donde no solo se cumplimenta con la normativa de ANSES sino que también ampliaron servicios con asesoramiento sobre todo tipo de productos, con asistencia personalizada, demostrando compromiso social y ayuda permanente a sus clientes.

Más totems

“Vamos a sumar más de 20 tótems a los 30 ya existentes en toda la provincia para que todos los beneficiarios de jubilaciones y pensiones puedan acreditar supervivencia de la manera más fácil y cómoda” destacó Higa, aclarando que desde Febrero, el registro de huella es el único mecanismo válido para acreditar supervivencia. Los beneficiarios deberán hacerlo dentro de los 15 días antes de la fecha de cobro y hasta 3 días antes como fecha límite” explicó el directivo.

Para cumplimentar con la normativa de ANSES, el Banco pone a disposición los siguientes tótems: en Formosa Capital:

Centro de Atención a Jubilados y Pensionados – Avenida Gutnisky 2458.

Sucursal Las Américas – Av. de las Américas 1725.

Sucursal Mitre – Mitre 685.

ATM Municipalidad de Formosa – Fotheringham 1346.

Sucursal Circuito Cinco – Ana E. de Cánepa 2181.

ATM Comisaría Sexta – Av. Gutnisky 3401.

ATM Estación de Servicio Bigatti – Av. Independencia 2222.

ATM Nueva Formosa – Av. Néstor Kirchner S/N Mz 26 Pc i, Lote Rural 132

Sucursal Buenos Aires – 25 de Mayo 454

En el Interior de la provincia

Clorinda, Laguna Blanca, Belgrano, Pirané, Palo Santo, Fontana, Ibarreta, El Colorado, Las Lomitas, Buena Vista, Siete Palmas, Pozo del Mortero, El Potrillo, Pozo de Maza, Ingeniero Juárez, Mosconi.

A los tótems disponibles se sumarán los de: Villa Escolar, Pozo del Tigre, Riacho He Hé, Tres Lagunas, Misión Tacaaglé, Güemes, Misión Laishí, Mansilla, Herradura, Villafañe, Villa Dos Trece, Gran Guardia, Naik Neck, El Espinillo, San Martín II, Subteniente Perín, Fortín Lugones, Posta Cambio Zalazar, Estanislao del Campo, Laguna Yema, Los Chiriguanos que estarán disponibles a mediados de marzo en los recintos de cajeros automáticos de esas localidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.