Así será la agenda de Agronea 2022

Con diferentes espacios de capacitación, reuniones, demostraciones a campo, paseo de compras, gastronomía, y entretenimientos para toda la familia, en un predio renovado, adelantamos lo que será la 19° edición de Agronea
 

Image description

La muestra abrirá sus puertas, desde el viernes 1 de julio, en cada jornada, a las 9 de la mañana hasta las 18.00. El viernes, las actividades comenzarán temprano con el remate Rosgan que será transmitido vía streaming, desde las 9.00. A las 10, la primera charla será en el Auditorio. “Plantas medicinales del Chaco. UNCAUS - Herbario a cargo del ingeniero Carlos Chifa. A las 11, la empresa Bunge llevará a cabo un evento corporativo. Al mediodía, se llevará a cabo la inauguración oficial de la exposición.  
 


Continuando con las capacitaciones, a las 12, en el salón auditorio se realizará demostración de EZ Pilot Pro 1050, de la firma AgroBiciuffa, que tendrá continuidad con la demostración de Conectividad AFS. 

Continuando con la agricultura de precisión, desde las 14, David Sartor e Hijos presentará “Sembradoras PLA Emerge”. 

En el salón auditorio del Sector Ganadero, desde las 14 se llevará a cabo una charla sobre “Técnicas y equipos para Fertilización Sólida”, con las empresas Invezta, Caiman, Agro Scheidegger.

A las 15.00, en el salón auditorio, “Gestión de Envases Vacíos”, a cargo de la organización Campo Limpio. A las 15, pero en el salón auditorio del Sector Ganadero “sugerencias sanitarias en el rodeo de cría”, con las firmas Agroservicios J Manuel y Biogénesis Bagó. En las tres jornadas, a las 15.00 se llevarán a cabo las tradicionales demostraciones a campo, para ver en acción toda la tecnología. 

A las 16, en el salón auditorio de la exposición se llevará a cabo la charla “Compartiendo experiencias de éxito del equipo técnico Semagro y Mochec en la prevención del estrés vegetal”. En el salón auditorio del Sector Ganadero, se llevará adelante una capacitación sobre “Garrapata y Tristeza Bovina”, a cargo de las firmas Agroservicios J Manuel y Zoovet. A las 17, el analista económico Salvador Distefano hablará sobre lo que viene para el campo en el 2023: precio, dólar e insumos, presentado por Semagro SRL y Agrospray, en el salón auditorio. 

El sábado, desde las 9, se realizará el encuentro “Historias de Mujeres del Interior. Fundación Flor, Comité Interior”, en el salón auditorio. En tanto que, desde las 10, en el auditorio del Sector Ganadero, se llevará a cabo el Foro de Políticas Rurales, a través del Ateneo ChaFor, tras una reunión de Consejo del Ateneo. Desde las 11, en el auditorio de la exposición “John Deere Conecta (máquinas, personas y tecnología)”, a través de David Sartor e Hijos. 

A las 12, en el auditorio del sector ganadero “Factores incidentes en siembra variable y aplicaciones periurbanas de fitosanitarios. Mitos, errores, verdades, soluciones, a cargo de profesionales de UNNE CRU- UNNE Pinedo. Facultad de Ciencias Agrarias. A las 13, se realizará una nueva edición del remate físico de reproductores, a cargo de la consignataria Colombo & Colombo. 

A las 14, en el salón auditorio “Gestión de envases vacíos”, a cargo de la organización Campo Limpio. Desde las 15, será el turno de Palo Verde SRL, que hablará sobre las novedades de mejoramiento en alfalfa- A las 16, será el turno, nuevamente de la agricultura digital. “Calidad de Siembra”, con  North Precisión y Precisión Planting Argentina, en la salón auditorio. También, a las 16, se llevará a cabo la reunión de Mesa de Enlace Joven Regional Ateneo ChaFor, en el sector ganadero. 

A las 17, “Plantas medicinales del Chaco. UNCAUS – Herbario”, a cargo del ingeniero Carlos Chifa, en el auditorio de la exposición. En el sector ganadero, reunión mensual del Consejo de Ateneos ChaFor. 

Cierre

El domingo, además de las demostraciones a campo, el entretenimiento con juegos para los más pequeños, motocross, paseo de compras y show musical, se realizará el cierre de la 19° edición con el sorteo de un millón de pesos, del que participan con su entrada, todos los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.