Así será la agenda de Agronea 2022

Con diferentes espacios de capacitación, reuniones, demostraciones a campo, paseo de compras, gastronomía, y entretenimientos para toda la familia, en un predio renovado, adelantamos lo que será la 19° edición de Agronea
 

Image description

La muestra abrirá sus puertas, desde el viernes 1 de julio, en cada jornada, a las 9 de la mañana hasta las 18.00. El viernes, las actividades comenzarán temprano con el remate Rosgan que será transmitido vía streaming, desde las 9.00. A las 10, la primera charla será en el Auditorio. “Plantas medicinales del Chaco. UNCAUS - Herbario a cargo del ingeniero Carlos Chifa. A las 11, la empresa Bunge llevará a cabo un evento corporativo. Al mediodía, se llevará a cabo la inauguración oficial de la exposición.  
 


Continuando con las capacitaciones, a las 12, en el salón auditorio se realizará demostración de EZ Pilot Pro 1050, de la firma AgroBiciuffa, que tendrá continuidad con la demostración de Conectividad AFS. 

Continuando con la agricultura de precisión, desde las 14, David Sartor e Hijos presentará “Sembradoras PLA Emerge”. 

En el salón auditorio del Sector Ganadero, desde las 14 se llevará a cabo una charla sobre “Técnicas y equipos para Fertilización Sólida”, con las empresas Invezta, Caiman, Agro Scheidegger.

A las 15.00, en el salón auditorio, “Gestión de Envases Vacíos”, a cargo de la organización Campo Limpio. A las 15, pero en el salón auditorio del Sector Ganadero “sugerencias sanitarias en el rodeo de cría”, con las firmas Agroservicios J Manuel y Biogénesis Bagó. En las tres jornadas, a las 15.00 se llevarán a cabo las tradicionales demostraciones a campo, para ver en acción toda la tecnología. 

A las 16, en el salón auditorio de la exposición se llevará a cabo la charla “Compartiendo experiencias de éxito del equipo técnico Semagro y Mochec en la prevención del estrés vegetal”. En el salón auditorio del Sector Ganadero, se llevará adelante una capacitación sobre “Garrapata y Tristeza Bovina”, a cargo de las firmas Agroservicios J Manuel y Zoovet. A las 17, el analista económico Salvador Distefano hablará sobre lo que viene para el campo en el 2023: precio, dólar e insumos, presentado por Semagro SRL y Agrospray, en el salón auditorio. 

El sábado, desde las 9, se realizará el encuentro “Historias de Mujeres del Interior. Fundación Flor, Comité Interior”, en el salón auditorio. En tanto que, desde las 10, en el auditorio del Sector Ganadero, se llevará a cabo el Foro de Políticas Rurales, a través del Ateneo ChaFor, tras una reunión de Consejo del Ateneo. Desde las 11, en el auditorio de la exposición “John Deere Conecta (máquinas, personas y tecnología)”, a través de David Sartor e Hijos. 

A las 12, en el auditorio del sector ganadero “Factores incidentes en siembra variable y aplicaciones periurbanas de fitosanitarios. Mitos, errores, verdades, soluciones, a cargo de profesionales de UNNE CRU- UNNE Pinedo. Facultad de Ciencias Agrarias. A las 13, se realizará una nueva edición del remate físico de reproductores, a cargo de la consignataria Colombo & Colombo. 

A las 14, en el salón auditorio “Gestión de envases vacíos”, a cargo de la organización Campo Limpio. Desde las 15, será el turno de Palo Verde SRL, que hablará sobre las novedades de mejoramiento en alfalfa- A las 16, será el turno, nuevamente de la agricultura digital. “Calidad de Siembra”, con  North Precisión y Precisión Planting Argentina, en la salón auditorio. También, a las 16, se llevará a cabo la reunión de Mesa de Enlace Joven Regional Ateneo ChaFor, en el sector ganadero. 

A las 17, “Plantas medicinales del Chaco. UNCAUS – Herbario”, a cargo del ingeniero Carlos Chifa, en el auditorio de la exposición. En el sector ganadero, reunión mensual del Consejo de Ateneos ChaFor. 

Cierre

El domingo, además de las demostraciones a campo, el entretenimiento con juegos para los más pequeños, motocross, paseo de compras y show musical, se realizará el cierre de la 19° edición con el sorteo de un millón de pesos, del que participan con su entrada, todos los visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)