Flexy propone un formato de alquiler evolucionado, esto implicó una inversión inicial de 300.000 dólares. Para 2024, estiman una facturación de US$ 800.000 y, para 2025, superar los US$ 1.500.000.
Flexy es la primera y única plataforma argentina en generar contratos a largo plazo entre inquilinos y particulares de forma 100% online. Todo se realiza de manera 100% digital para así evitar las tradicionales prácticas engorrosas y burocráticas tales como pagos en efectivo, firmas presenciales o la coordinación de un horario para visitar el lugar.
Cada publicación cuenta con fotos y videos de la propiedad y una revisión personalizada de agentes de Flexy para garantizar la veracidad y posterior seguridad de la transacción.
Entre los beneficios que ofrecen para los propietarios, Flexy les regala un mes de alquiler a quienes alquilan por primera vez su propiedad (válido para alquileres de 36 meses). En tanto, los inquilinos, cuentan con la posibilidad de financiar los gastos de ingreso a la propiedad para facilitar y dar rapidez al proceso.
A diferencia de otras plataformas de alquileres temporales disponibles en el país, Flexy cuenta con un sistema de financiamiento propio que le permite a los huéspedes abonar su alojamiento en hasta 6 cuotas, mientras que el propietario recibe el dinero de manera inmediata.
Todos los contratos cuentan con la certificación electrónica que se hace a través de la blockchain, por lo que son 100% seguros.
Tu opinión enriquece este artículo: