Aceites de Olivas Don Armando Peláez: más que un aceite, una pasión de amigos

Este emprendimiento nace como la realización de una idea que surge del intercambio de opiniones entre amigos con ganas de hacer algo. Fabian Barreto, sommelier certificado de Aceites de Olivas, es el que lleva adelante (en gran parte) este emprendimiento dedicado a la obtención y comercialización de Aceites de Olivas, virgen extra de calidad premium.

Image description

Comenzó desde la Pandemia, con el aprovechamiento de los Olivos añejísimos que están en la finca de unos amigos de Fabian, en Junín (Mendoza) que producen vinos, en forma perimetral y cuidando de estos viñedos, están los Olivos, arboles de muchísimos años, todos los años, entre los meses de abril, mayo, junio y parte de julio se cosechan las aceitunas, en general en toda la Argentina a diferencia, de los Países del Mediterráneo, que ellos cosechan a partir de mediados de octubre hasta principios de enero.

A partir de la cosecha ya se empieza con la etapa de obtención de su jugo (jugo de aceituna) que se lo hace mediante la molienda de la aceituna completa (piel, pulpa y hueso), luego se hace la separación de líquido y sólido, de esa pasta molida, con una máquina que centrifuga, y separa esos componentes, y por último se filtra ese jugo.

Ese Aceite de Oliva, una vez obtenido, se almacena en la bodega, en grandes contenedores de acero inoxidable, para luego envasarlos en diferentes envases para su comercialización.

“Para mí esto era un mundo totalmente desconocido, con lo cual tuve que ponerme a estudiar sobre el tema, durante un par de años. En los cuales tuve excelentes docentes, que me hicieron apasionar sobre la cultura del oliva. Y de alguna manera mentores, para seguir poniendo las energías en este proceso de aprendizaje, porque uno comienza, pero no termina más, siempre hay algo nuevo que aprender” nos comenta Fabian.

El Nombre de la Marca, DON ARMANDO PELAEZ, es en homenaje al abuelo de Fabian, hijo de españoles, de la Comunidad Autónoma Asturiana, de la ciudad de Oviedo, capital de la misma, y además un gran cocinero de los años 50, con muchos proyectos gastronómicos, que fueron unos iconos en esos momentos.

La idea de Fabian es seguir evangelizando sobre la cultura de la Oliva, y en particular del Aceite de Oliva Virgen Extra. “Porque no todos los aceites de olivas son iguales. Por eso es importante saber, y el 90% de la población NO lo sabe”, enfatiza muy entusiasmado Fabian.

Solamente los Aceites de Olivas, que en su etiqueta dicen, Aceite de Oliva Virgen Extra, y no de otra manera, son 100% jugos de Aceitunas.

Y con respecto a los Aceites de Olivas Virgen Extra Varietales y sus Blend, pasa algo muy parecido al vino, cada variedad de uva convertido a vino, tiene su aroma y su sabor definido, y en los Aceites de OLIVAS Virgen Extra (AOVE), de diferentes Varietales, pasa lo mismo cuando se obtiene su aceite, cada uno tiene su magia en sabor y aroma, con lo cual se puede maridar perfectamente con otros alimentos.

En el Mundo existen más o menos unos 3.000 Varietales de diferentes Aceitunas, cada una con su particularidad. Argentina tiene su Varietal emblema, que lleva por nombre ARAUCO, (es como el Malbec de los vinos), y hoy tiene premios en concursos internacionales de cata a ciegas, como mejor Aceite del Mundo desde el 2020 a 2023.

Cuando le consultamos por los planes a futuro, nos contesta entre risas “Que buena pregunta, todo va a depender de este País, pero nosotros vamos a poner nuestro granito de arena para seguir proyectando planes para continuar creciendo”.

Tiene muchas ideas positivas, sobre el consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra (A.O.V.E.) y la salud, en este momento se encuentra intercambiando ideas con investigadores de España, de cómo incide el consumo del AOVE en todos los deportistas que quieren mejorar su rendimiento, por ejemplo.

Este emprendimiento tiene mucho camino por recorrer todavía, lo pueden encontrar en Instagram como @donarmandopelaez y por Whatsapp al 3624148961.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)