Aceites de Olivas Don Armando Peláez: más que un aceite, una pasión de amigos

Este emprendimiento nace como la realización de una idea que surge del intercambio de opiniones entre amigos con ganas de hacer algo. Fabian Barreto, sommelier certificado de Aceites de Olivas, es el que lleva adelante (en gran parte) este emprendimiento dedicado a la obtención y comercialización de Aceites de Olivas, virgen extra de calidad premium.

Comenzó desde la Pandemia, con el aprovechamiento de los Olivos añejísimos que están en la finca de unos amigos de Fabian, en Junín (Mendoza) que producen vinos, en forma perimetral y cuidando de estos viñedos, están los Olivos, arboles de muchísimos años, todos los años, entre los meses de abril, mayo, junio y parte de julio se cosechan las aceitunas, en general en toda la Argentina a diferencia, de los Países del Mediterráneo, que ellos cosechan a partir de mediados de octubre hasta principios de enero.

A partir de la cosecha ya se empieza con la etapa de obtención de su jugo (jugo de aceituna) que se lo hace mediante la molienda de la aceituna completa (piel, pulpa y hueso), luego se hace la separación de líquido y sólido, de esa pasta molida, con una máquina que centrifuga, y separa esos componentes, y por último se filtra ese jugo.

Ese Aceite de Oliva, una vez obtenido, se almacena en la bodega, en grandes contenedores de acero inoxidable, para luego envasarlos en diferentes envases para su comercialización.

“Para mí esto era un mundo totalmente desconocido, con lo cual tuve que ponerme a estudiar sobre el tema, durante un par de años. En los cuales tuve excelentes docentes, que me hicieron apasionar sobre la cultura del oliva. Y de alguna manera mentores, para seguir poniendo las energías en este proceso de aprendizaje, porque uno comienza, pero no termina más, siempre hay algo nuevo que aprender” nos comenta Fabian.

El Nombre de la Marca, DON ARMANDO PELAEZ, es en homenaje al abuelo de Fabian, hijo de españoles, de la Comunidad Autónoma Asturiana, de la ciudad de Oviedo, capital de la misma, y además un gran cocinero de los años 50, con muchos proyectos gastronómicos, que fueron unos iconos en esos momentos.

La idea de Fabian es seguir evangelizando sobre la cultura de la Oliva, y en particular del Aceite de Oliva Virgen Extra. “Porque no todos los aceites de olivas son iguales. Por eso es importante saber, y el 90% de la población NO lo sabe”, enfatiza muy entusiasmado Fabian.

Solamente los Aceites de Olivas, que en su etiqueta dicen, Aceite de Oliva Virgen Extra, y no de otra manera, son 100% jugos de Aceitunas.

Y con respecto a los Aceites de Olivas Virgen Extra Varietales y sus Blend, pasa algo muy parecido al vino, cada variedad de uva convertido a vino, tiene su aroma y su sabor definido, y en los Aceites de OLIVAS Virgen Extra (AOVE), de diferentes Varietales, pasa lo mismo cuando se obtiene su aceite, cada uno tiene su magia en sabor y aroma, con lo cual se puede maridar perfectamente con otros alimentos.

En el Mundo existen más o menos unos 3.000 Varietales de diferentes Aceitunas, cada una con su particularidad. Argentina tiene su Varietal emblema, que lleva por nombre ARAUCO, (es como el Malbec de los vinos), y hoy tiene premios en concursos internacionales de cata a ciegas, como mejor Aceite del Mundo desde el 2020 a 2023.

Cuando le consultamos por los planes a futuro, nos contesta entre risas “Que buena pregunta, todo va a depender de este País, pero nosotros vamos a poner nuestro granito de arena para seguir proyectando planes para continuar creciendo”.

Tiene muchas ideas positivas, sobre el consumo del Aceite de Oliva Virgen Extra (A.O.V.E.) y la salud, en este momento se encuentra intercambiando ideas con investigadores de España, de cómo incide el consumo del AOVE en todos los deportistas que quieren mejorar su rendimiento, por ejemplo.

Este emprendimiento tiene mucho camino por recorrer todavía, lo pueden encontrar en Instagram como @donarmandopelaez y por Whatsapp al 3624148961.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.