Yerba Mate Argentina gana espacio en Chile

El mate en la nieve y en ronda de jóvenes deportistas, y el mate en la cocina con platos y tragos invernales fueron parte de las acciones que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) activó en el vecino país con la mirada puesta en afianzar ese mercado.

Image description

Con una impronta innovadora y apuntando sobre todo a quienes buscan una alimentación sana, el INYM llevó una vez más la Yerba Mate Argentina a Chile, y para visibilizar los efectos benéficos de nuestra infusión, eligió el Mercado Paula Gourmet (del 19 al 22 de julio en la ciudad de Santiago de Chile) y el Centro de Ski,  Farellones, donde se compartió un taller sobre mate.

Mercado  Paula Gourmet

En su primera versión invernal, la feria gastronómica más reconocida a nivel nacional fue visitada por cerca de 20 mil personas, quienes recorrieron los más de 100 stands, foodtrucks y espacios albergados bajo una carpa especialmente preparada para enfrentar el invierno.

Mercado Paula Gourmet contó con dos stands atractivos y muy bien ubicados dedicados exclusivamente para el mate. En “Espacio Mate” se expusieron y vendieron productos de 5 marcas de mate (Amanda, Verdeflor, Krauss, CBSé y Don Arregui) y se orientó a los visitantes sobre la forma correcta de prepararlo y consumirlo, todo organizado y respaldado por el INYM.

Junto con ello, el sábado se realizaron dos activaciones que reunieron a mucho público. Primero, un taller de cocina con mate dictado por la destacada chef y autora de libros de recetas Connie Achurra, acompañadas por un par de tragos invernales con mate, preparados por Miguel Larraguibel (Maldito Barman). Así, en la cocina saludable y divertida, el público pudo degustar panqueques de avena con yerba mate, sirope de mate y tragos con yerba mate en versión con y sin alcohol.

Luego, al caer la tarde, una clase sobre la preparación y consumo de mate, a cargo de Bárbara Rebolledo – conocida animadora nacional y embajadora de #todoestáenelmate – y de la nutricionista Catalina Miranda, respondiendo preguntas e inquietudes del público por más de 30 minutos.

Taller de mate en la nieve

El domingo 22 de julio, mientras cerraba con éxito el Mercado Paula Gourmet, se realizó un entretenido taller de mate en el restaurant El Montañés, ubicado en el centro de ski Farellones, cercano a Santiago.

En él, más de 60 jóvenes y representantes del mundo de los deportes invernales, pudieron conocer más sobre la yerba mate, su forma de preparar, consumo, entre otras. Junto con ello, Miguel Larraguibel (Maldito Barman) preparó dos atractivos tragos invernales (uno frío y otro tibio) con toques materos, una jornada que se cerró con el sorteo de equipos de mate y un brindis.

No hay dudas, el mate gana terreno en Chile y lo hace con Yerba Mate Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.