Un productor chaqueño resultó ganador del Certamen Primer lote de Girasol

“El Certamen es organizado y cuenta con el apoyo institucional de las Bolsas de Comercio del Chaco, de Rosario y de Santa Fe; de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, de las Cámaras Arbitrales de Rosario, Santa Fe, y Entre Ríos y de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR). El lote será rematado el 4 de marzo de 2020 en la Bolsa de Comercio de Santa Fe, iniciando así la comercialización formal de la nueva campaña de girasol.”

Image description

El productor Lautaro Ricardo Nassir Konovalchuk resultó ganador del Certamen Primer Lote de Girasol- Cosecha 2019-2020.

El lote, arribado a destino el 6 de diciembre de 2019, tiene como procedencia el campo “Don Lautaro”, próximo a la localidad Los Frentones, en la provincia de Chaco.


La recepción del primer lote se produjo en la localidad de San Jerónimo Sud, provincia de Santa Fe, en la planta aceitera de Bunge Argentina SA. La cosecha del lote fue supervisada por técnicos de la Bolsa de Comercio del Chaco, mientras que la recepción en destino y el análisis posterior fue desarrollado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos del Certamen.

El objetivo, comentan desde las Bolsas y Cámaras, es destacar a través de un premio, la labor de los productores girasoleros, quienes “realizan una actividad cuyo valor para el país trasciende la esfera productiva”.

El girasol es un cultivo estratégico para la Argentina. A nivel internacional, el país ocupa, desde hace varios años, el tercer lugar como exportador de aceite a nivel global, precedidos por Ucrania y Rusia. Argentina sembró la pasada campaña 1,94 millones de hectáreas. y cosechó 3,82 millones de toneladas representando 7.5% del área y producción mundial. 

En los tres años en que se viene llevando a cabo este certamen, dos productores cahqueños fueron premiados, el ganador de la primera edición del remate del primer lote de girasol, llevada a cabo en el 2017, fue el productor, Sucesión de Carinelli Atilio Augusto, oriundo de Corzuela, y su lote arribó el 1° de diciembre de 2017 a la planta de destino.

En la segunda edición, del 2018, el productor Juan Antonio Karuza, de la localidad de Pampa Oculta, Zona Campo Largo, cuyo lote arribó el día 5 de diciembre de 2018 a la planta de destino. 

La casa corredora encargada de la operación fue la firma Ojeda & Compañía Corredores, en tanto que la firma entregadora a la planta de Bunge Argentina SA fue Williams Entregas SA.


Datos del Primer Lote de Girasol

  • Productor: Konovalchuk Lautaro
  • Corredor: Ojeda & Compañía Corredores
  • Entregador: Williams Entregas SA
  • Localidad: Los Frentones (Provincia de Chaco)
  • Hectáreas sembradas: 360 has.
  • Variedad: Híbrido sembrado 39/10 Syngenta
  • Fecha de siembra: 20/6/2019
  • Fecha de cosecha: 5/12/2019
  • Rendimiento: 4.200 Kg/ha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos