¡Se encienden los motores! el mercado automotor crece 77% y en Chaco se duplican las ventas

El mercado automotor argentino muestra señales claras de recuperación en la primera mitad de 2025, tras un comienzo de año marcado por la incertidumbre económica. Según cifras oficiales publicadas este lunes por el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), se patentaron 52.212 vehículos en junio, lo que representa una caída del 7,3% respecto a mayo. Sin embargo, en términos semestrales, el sector acumuló 326.039 unidades, marcando un crecimiento interanual del 77,8%.

Image description

Este crecimiento sostenido, que ya permite proyectar más de 620.000 patentamientos para todo el año, e incluso aspirar a los 650.000, se explica en parte por una mayor disponibilidad de unidades, un entorno financiero más favorable y una mejora en las condiciones de acceso al crédito. Las terminales locales, empujadas por metas ambiciosas, promediaron en la última semana de junio unas 4.500 unidades vendidas por día para superar la barrera de los 50.000 vehículos mensuales.

A nivel nacional, Toyota y Volkswagen disputan el liderazgo del mercado, con apenas 148 unidades de diferencia entre ambas al cierre del semestre (52.825 y 52.677 respectivamente), cada una dominando un trimestre. Le siguen Fiat, Renault y un grupo muy parejo entre Ford, Chevrolet y Peugeot. Por modelos, el Fiat Cronos recuperó el primer lugar en junio, apenas por encima del Toyota Yaris, ambos dentro del grupo de autos de entrada de gama más demandados por su financiación accesible.

En ese sentido, el comportamiento del consumidor sigue apuntando hacia modelos financiados, dejando a la pick-up Toyota Hilux (habitual líder entre utilitarios) relegada al quinto lugar entre los más vendidos del mes.

El caso chaqueño: ventas se duplican y se consolida la reactivación

A tono con las cifras nacionales, en la provincia del Chaco el panorama es aún más alentador. Julio Romero, gerente comercial de la concesionaria Sebastiani en Resistencia, confirmó que las ventas locales han experimentado un crecimiento del 100% interanual, con 130 a 150 vehículos patentados por mes. Entre los modelos más buscados figuran la Volkswagen Amarok, el Polo Track y el SUV Taos.

"Estamos vendiendo el doble que en 2024", aseguró Romero, y atribuyó esta mejora a la mayor disponibilidad de unidades importadas, la baja de tasas en los préstamos y el retorno de planes de financiación que habían desaparecido en los últimos años. Además, destacó que la concesionaria cuenta con stock físico para entrega inmediata, algo que muchos consumidores priorizan frente a demoras pasadas.

Para el ejecutivo, este es un "momento ideal para cambiar el auto", con precios más accesibles, mayor variedad y condiciones de compra más convenientes. De sostenerse esta tendencia, Chaco podría cerrar el año con cifras récord, acompañando el ritmo de una industria que busca dejar atrás la crisis y consolidar su recuperación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.