Más de 30 experiencias turísticas forman parte de la oferta correntina “Lo mejor está por venir, comprá ahora” 

La propuesta es “En Corrientes, turismo somos todos”, con un claro mensaje en este momento de pandemia mundial, donde la actividad turística es uno de los sectores más golpeados. De esta forma, se busca dotar de liquidez inmediata, mientras que los consumos se harán posteriormente, mediante un compromiso de las partes y en el que el Estado brinda las herramientas necesarias para establecer este vínculo de compra a futuro.

Image description

Se han publicado 33 experiencias turísticas en la página promocional del organismo provincial. Allí los visitantes podrán optar por una variedad de alternativas de cara a lo que se vendrá pospandemia. 


La provincia de Corrientes dispone de escenarios ideales para el contacto pleno con la naturaleza y servicios de primer nivel.       

Las ofertas incluyen excursiones, pesca deportiva, paseos culturales, paseos gastronómicos, aguas termales, paseos rupestres, senderismo, avistaje de aves, cabalgatas, entre otras. La vigencia puede ser de hasta un año.


En la plataforma podrás encontrar paquetes, alojamientos y excursiones disponibles a lo largo y ancho de la provincia y empezar a planificar tus próximas vacaciones. Investigá, informate, entrá en contacto con tu proveedor y concretá tus reservas para poder viajar cuando termine la pandemia y empezar a disfrutar la magia de Corrientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.