Flybondi expande su red regional y suma una nueva ruta internacional entre Puerto Iguazú y Lima

La aerolínea low cost Flybondi anunció el lanzamiento de una nueva ruta internacional que unirá Puerto Iguazú con Lima (Perú), con inicio de operaciones previsto para diciembre de 2025. Se trata de la primera conexión de la compañía con el mercado peruano, lo que convierte a Perú en el tercer país latinoamericano con conectividad directa de la firma, junto con Brasil y Paraguay.

Image description

La ruta contará con cuatro vuelos semanales (los días lunes, miércoles, viernes y domingo) y los pasajes estarán disponibles desde la próxima semana en el sitio web oficial de la aerolínea.

“Es un orgullo anunciar nuestra primera ruta a Perú. Esta nueva conexión amplía nuestra red y refuerza el vínculo entre dos países con lazos históricos, culturales y turísticos muy sólidos”, señaló Mauricio Sana, CEO de Flybondi, quien también agradeció el apoyo del gobierno de Misiones.

Con este nuevo destino, Flybondi busca fortalecer el turismo regional y dinamizar la economía local, particularmente en Iguazú y la provincia de Misiones. Se espera que el nuevo flujo de visitantes genere un impacto positivo en sectores clave como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.

Desde su desembarco en el mercado argentino en 2018, Flybondi se ha consolidado como un actor clave en la expansión del modelo de bajo costo en vuelos de cabotaje e internacionales. Hoy cuenta con una flota de 14 aviones Boeing 737-800 NG, vuela a 17 destinos nacionales y suma conexiones internacionales en Brasil, Paraguay y ahora Perú.

La ruta Iguazú–Lima no solo representa un hito comercial para la aerolínea, sino también una apuesta estratégica por la integración regional y la descentralización de las rutas internacionales, que habitualmente se concentran en Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.