La industria manufacturera santafesina creció en 2017 el 0,9 por ciento

(Por Gabriel Rossini) La industria manufacturera del centro y norte de la provincia creció en 2017 el 0,9 por ciento. Advierten sobre las consecuencias del aumento de la energía eléctrica y combustibles.

Image description

La industria manufacturera santafesina creció el 0,9 por ciento, luego de tres años de caídas consecutivas, impulsada por una suba en el cuarto trimestre del año pasado del 2,2 por ciento; al tiempo que los industriales alertaron por los aumentos del precio de los combustibles y la energía eléctrica, que el año pasado, especialmente en el mes de diciembre, generaron una evolución desfavorable en sus precios relativos.

“El nivel general del índice de precios mayoristas, a precios básicos del productor, correspondiente a diciembre de 2017 se ubicó 17,9% por encima con respecto a igual mes del año anterior. Por su parte, los precios recibidos por las empresas industriales resultaron 18% superiores en relación a diciembre de 2016. Estas variaciones contrastan con los fuertes aumentos de precios y tarifas verificados durante 2017 en productos refinados del petróleo 25,3% y energía eléctrica 88,4%”, advierte el informe.

Respecto a las perspectivas para el primer semestre de 2018, estas muestran mejores resultados que en los anteriores períodos: “El segmento de empresas industriales que manifestó buenas perspectivas en materia de actividad productiva representó prácticamente la mitad del panel. Complementariamente, también se redujo la participación relativa de empresas con expectativas desfavorables. Sin embargo, continúa siendo elevada (42%) la porción de compañías que no vaticina grandes modificaciones en sus futuros niveles de producción”, dice el informe.

Actividades

La faena aviar en la provincia exhibió en 2017 exhibiendo una mejora de 1,4% en relación al año anterior, aunque registró un procesamiento total de 32,9 millones de cabezas, equivalente a un nivel de producción 15% por debajo del máximo alcanzado en el año 2014, y 4% inferior al correspondiente a 2015.

También creció la faena de animales bovinos que fue un 7,5% superior respecto al año anterior. El consumo interno de carne bovina por habitante presentó en diciembre de 2017 una caída 3,1% interanual pero en el acumulado anual el consumo observó una recomposición de 3,7% interanual, alcanzando a 58,5 kilogramos por persona. El volumen exportado de carne bovina durante 2017 mostró un importante incremento de 34% interanual, totalizando 308 mil toneladas equivalentes res c/ hueso.

Respecto a los derivados de la soja, la fuerte disminución de las exportaciones de aceite y harina en diciembre de 2017 afectaron el nivel de producción sectorial. La industrialización de soja en la Provincia de Santa Fe mostró en el último mes de 2017 una notoria caída de 39,4% interanual, acumulando al cierre del año una merma de 5,9% respecto a 2016.

En el mismo sentido, la elaboración de aceite de soja durante diciembre de 2017 se derrumbó el 38,6% interanual, finalizando el año con una caída en el nivel de actividad del 6,8% respecto a 2016.

Finalmente, el nivel de actividad del bloque minerales no metálicos en Santa Fe registró en diciembre de 2017 un incremento de 10,4% interanual, acumulando al finalizar el año una mejora de 13,3% en relación a 2016. Cabe recordar que durante el año 2016 el indicador mostró una baja de 12,6% interanual. Durante los meses de octubre y noviembre de 2017 se registró en Santa Fe un aumento de la demanda de insumos y materiales para la construcción en cotejo a 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.