La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021, con libros a mitad de precio y más de 200 propuestas gratuitas

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021, bajo la consigna “Leer en Comunidad” comenzó el jueves 7 y se extenderá hasta el 17 de octubre.  

Image description
Image description

El presidente de la Fundación del Libro y la Cultura y propietario de Librería Contexto, Rubén Duk destacó la importancia de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021, la vuelta a la modalidad presencial de la Feria del Libro permite a los lectores y la comunidad, descubrir un lugar de encuentro y de debate, donde conversar con autores, compartir ideas y reencontrarse con los libros.


“Después de un año y medio de encierro – por la pandemia – pudimos volver a la Feria del Libro presencial , un evento que siempre fue masivo y tuvo en sus sucesivas ediciones una gran concurrencia”, dijo el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk en declaraciones a Radio Provincia.

En la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 participan un importante número de librerías - entre ellas Contexto – que cuentan con sus respectivos stands. Se pueden adquirir en ellas los libros con un 50 % de descuento . “Esta medida tiene el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales de los chaqueños”, aseguraron desde la organización.

La iniciativa de impulsar la venta de los libros a la mitad de precio de su valor, en los stands de las librerías que participan de la Feria Iberoamericana del Libro , forma   parte de un trabajo articulado entre librerías de la provincia, que aportan un 10% de descuento, y el Gobierno de la provincia del Chaco a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, que otorga un 40% de descuento para garantizar el derecho a la lectura y la puesta en valor de los escritores.


Duck agregó que el Nuevo Banco del Chaco además suma a ese beneficio del 50 % de descuento, promociones para que a través de la Tarjeta Tuya puedan acceder a pagar en 6 cuotas. Y si la compra es a través de la Billetera Electrónica del NBCH se le realiza un reintegro de hasta 500 $ por compra.

“Este tipo de promociones cuadriplica la venta en relación a una feria de libros normal, porque los lectores aprovechan poder comprar los libros a mitad de su valor”, aseveró Duk.

También, los visitantes a la feria aprovechan los precios accesibles, las promociones y descuentos para acceder a los libros. 

Esta Feria se desarrolla de manera mixta, con una agenda online y otra presencial en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia. La misma tiene más de 200 propuestas gratuitas entre entrevistas, conversatorios, talleres, capacitaciones y encuentros con autores.

A su vez, también se realizan puntos de encuentro de lecturas en las localidades de Barranqueras, Fontana, Charata, San Martín, Sáenz Peña y Castelli.


Teniendo como antecedente la Feria del Libro Chaco 2020 en la que se vendieron más de 10 mil ejemplares, esta edición busca seguir fortaleciendo el mercado editorial de la provincia y un espacio de acompañamiento al sector buscando fortalecer las industrias culturales relacionadas con el libro y la lectura. En la presente edición se estiman más de 20 mil ejemplares en la producción editorial chaqueña, más de mil títulos y cuenta con la participación de 20 librerías en todo el circuito de los siete puntos de lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación pet friendly en el norte argentino (primer servicio integral de cremación para mascotas con enfoque ambiental y social)

Desde octubre, Misiones contará con el primer servicio integral de cremación para mascotas de la región. Impulsado por las firmas ARKAZ y Morada del Ava, el modelo combina tecnología desarrollada localmente, logística territorial y un enfoque de triple impacto: social, ambiental y cultural. La iniciativa abre un nuevo segmento dentro de la economía de servicios, hasta ahora inexplorado en la provincia.

Klimiuk Infusiones innova con tecnología local para llevar yerba mate sin humo al mercado internacional

En plena crisis del sector yerbatero, la empresa misionera Klimiuk Infusiones apostó por la innovación tecnológica para adaptarse a los estándares internacionales. Durante toda la zafra 2025, implementó un proceso de sapecado y secado sin humo, único en la provincia, orientado a producir una yerba mate de calidad exportación. El desarrollo fue íntegramente realizado con tecnología local, una inversión del sector privado con potencial transformador para toda la industria.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.