La Federación Económica del Chaco conmemora su 69°aniversario y enfrenta nuevos desafíos en el contexto de la pandemia

La FECHACO cumplió ayer su 69 aniversario en un contexto económico difícil como consecuencia de la pandemia de COVID-19. En un comunicado que lleva la firma de su presidente José Luis Cramazzi se detalla la trayectoria y el rol clave de la entidad gremial empresaria en el desarrollo económico del Chaco. También llama a dejar de lado diferencias, aunar esfuerzos y enfrentar juntos los desafíos que demanda la lucha contra la pandemia.

Image description

La Federación Económica del Chaco (FECHACO) celebra su 69° aniversario, renovando su compromiso en el desarrollo económico y social de la provincia.

“Hoy recordamos un año más de aquel 10 de Junio de 1951, momento en que por decisión de un grupo de empresarios visionarios sentaron las bases de nuestra Organización Gremial Empresaria de la provincia. Hoy con plena vigencia, unidad y servicio a sus asociados y a la comunidad toda, trabajan para el fortalecimiento en forma continua a PyMes y Micro PyMes, que son la base del desarrollo económico y social de nuestro Chaco, que se convertía en Provincia ese mismo año”, expresa el comunicado.


En este sentido Cramazzi destaca que la FECHACO fue un actor activo preponderante en los procesos de gestión e impulso de importantes políticas económicas para el sector.

“Esta pandemia nos cambió el mundo, nos obligó a reconsiderar todas las variables económicas, de hablar de una nueva economía, cuando nos estuvimos acostumbrando al concepto de globalización, hoy nos encontramos con todas las fronteras cerradas, vivimos limitados, precavidos, alterados”, expresa el documento dado a conocer por FECHACO.

En este contexto difícil desde la entidad gremial empresaria instan a dejar de lado las diferencias y aunar esfuerzos para mantener la fuerza laboral, de manera de estar preparados para un nuevo escenario económico.

“Este gran desafío nos necesita a todos, debemos dejar de lado nuestras diferencias y sumarnos, porque todo esfuerzo vale, debemos extremar nuestra imaginación, incorporar nuevas prácticas económicas que impidan que se corte el circuito de la producción, distribución, industrialización, comercialización y mantenimiento de nuestra fuerza laboral, y nos prepare para un nuevo escenario económico”, remarca Cramazzi.


No obstante, el presidente de la Federación Económica del Chaco se muestra optimista de cara al futuro. “Estamos seguros que saldremos adelante, con el apoyo de todo el empresariado, con el trabajo en conjunto con nuestras entidades nacionales: Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Confederación General Económica (CGE) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el respaldo gubernamental a través de medidas consensuadas, con el acompañamiento del sistema financiero con créditos blandos, con impuestos acordes a la situación de cada empresa, apoyándola en su supervivencia y desarrollo. La tarea no será fácil, nos encomendaremos a Dios y aportaremos nuestro mayor esfuerzo y trabajo continuando las huellas de nuestros predecesores”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.