En Entre Ríos, volver a clases será un 25% más caro que el año pasado

Frente al comienzo del ciclo lectivo 2018, la Dirección de Seguimiento de Precios de la Subsecretaría de Comercio, que depende de la Secretaría de Producción de Entre Ríos, realizó un relevamiento de los precios de la canasta escolar.

Image description

Según los datos obtenidos, la canasta escolar para este año sufrió un incremento mayor al 25% respecto del año pasado y supera los $1.200 pesos. Incluye un promedio de 24 productos básicos, entre indumentaria y útiles.

El director de Seguimiento de Precios, Javier Schnitman, informó que "son datos precisos, luego de los relevamientos realizados en diferentes puntos de ventas, sobre artículos de la canasta escolar, y teniendo en cuenta lo necesario para el ingreso de un niño al primer año escolar".

Comparación con años anteriores

El funcionario también comentó que "tomando como referencia productos indispensables y de uso corriente, expresados en precios promedios, se pudo comparar la variación de precios relevados en la segunda semana de febrero 2017 y contrastados con la segunda semana de enero de 2018".

"La variación de precios en los períodos mencionados 2017 y 2018 es la siguiente: en útiles escolares aumentaron un 19,77%; en libros: Diccionario y Libro de Lectura: 29%; en indumentaria y zapatillas 16%. Los comercios del rubro ya han incorporado los productos, sosteniendo el promedio general de incremento en 25,75%, comparando con 2017", comentó Schnitman. "Los resultados arrojan una evolución en términos generales y el promedio que tendrá la canasta escolar en Entre Ríos, llega a 1.257,86 pesos", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.