Corrientes se posiciona muy fuerte como destino turístico en la región

Entendiendo al turismo como un importante eslabón en la cadena de valor, el Gobierno provincial a través de la cartera turística dio a conocer los números del flujo turístico del 3 al 5 de enero de 2020.

Image description

Se avizora un trabajo mancomunado con el sector privado a fin de establecer la permanencia de turistas a lo largo de toda la temporada, generando un impacto en la economía local.

Con la colaboración técnica con la Dirección de Estadísticas y Censos, el Observatorio Turístico de la Provincia de Corrientes detalló la ocupación hotelera por corredores correspondiente al último fin de semana. La región Iberá registró un 88%, el Gran Corrientes un 51%, Paraná Sur 37%, Paraná Norte 70%, Jesuítico Guaraní 36% y Sur Correntino 32%.


En este sentido, el flujo turístico estuvo concentrado en los siguientes destinos: Mburucuyá 93%, Ituzaingó 87%, Concepción del Yaguareté Corá 83%, Carlos Pellegrini 59% y Corrientes Capital 55%. Estos indicadores señalan el posicionamiento del turismo de naturaleza como una de las opciones favoritas a la hora de planificar las vacaciones.


Teniendo esto en cuenta y proyectando la Fiesta Nacional del Chamamé, que este año celebra su 30° edición, la Provincia se prepara para un importante flujo de turistas de todo el país. La importancia en este punto radica en que se busca que, gracias a la permanencia de los visitantes en Corrientes se posibilita el desplazamiento hacia otros destinos del interior donde se destacan, entre otros productos, la pesca deportiva con devolución, el ecoturismo y la imponente oferta de playas y balnearios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos