Chaco- Corrientes: ¿cuáles son los mejorados servicios de las nuevas unidades?

Más unidades de transporte, rampas, aire acondicionado, puertos USB y wifi. Los nuevos vehículos serán destinados al servicio interurbano del área metropolitana del gran Resistencia y del Chaco-Corrientes.

Image description
Image description

Las unidades presentadas ya se encuentran en circulación y están equipadas con rampa para personas con discapacidad. En el caso de las Unidades Chaco-Corrientes, además de rampas y aire acondicionado también poseen puertos USB para recarga de celulares y WI-FI.

De las unidades que se presentaron, siete corresponden a la empresa Ersa Urbano S.A.; 5 a La Cordial S.R.L.; 2 a Ataco Norte Saci y 2 a Microbus. Mientras que también se presentó tres unidades de la Empresa Ataco Norte Saci que presta el servicio Chaco Corrientes, con la novedad de que una de las unidades es un colectivo articulado.

De esta manera se ven reflejados verdaderos avances en el transporte público, ya que muchas líneas nacionales de similar prestigio carecen de estas prestaciones.

Gobierno del Chaco y ECOM

El Gobernador de la provincia, Domingo Peppo adelantó: “Dentro de poco vamos a implementar junto con ECOM una aplicación para saber cuándo llega el colectivo y cuáles unidades son las que cuentan con rampas para personas con discapacidad”.

Empresas de calidad

El subsecretario de Transporte Roberto Medina definió a la adquisición de nuevas unidades por parte de las empresas Microbus, Ersa, ATACO y La Cordial como “un salto importante de calidad que se está dando en la provincia en cuanto al transporte público de pasajeros”.

Ataco Norte encabezó las novedades con la implementación de la innovación a través de la incorporación de una unidad articulada que será destinada al servicio interprovincial de Chaco – Corrientes. Al respecto, el Subsecretario de Transporte recordó que “Ataco gano última licitación del servicio interprovincial y cuenta con 11 unidades en funcionamiento equipadas con destacables adelantos técnicos como Wi-Fi, cámaras de seguridad, aire acondicionado y accesibilidad contando todas ellas con rampa para discapacitados”. Y valoró: “es un gran avance para este servicio también el hecho de la implementación de la tarjeta SUBE”.

Y concluyó: “Cuando comenzó la gestión de Gobierno reiniciamos la implementación de este virtuoso sistema de pago electrónico que tiene 10 atributos sociales y llega a sectores muy vulnerables de la sociedad con un beneficio del 55% de descuento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.