Se aborda en la Provincia del Chaco, el proyecto de Ley sobre residuos electrónicos

El presidente del Poder Legislativo del Chaco, Hugo Sager, mantuvo este lunes una reunión con la titular de ECOM Chaco, Ana Clara Buttice, para abordar el proyecto de ley que crea el programa de reutilización y reciclado de aparatos electrónicos y eléctricos en el sector público provincial.

En esta línea, el diputado explicó a la funcionaria provincial que en la provincia está vigente el Decreto 408/1974, el cual no prevé la clasificación y disposición de bienes electrónicos, y va en sintonía con la ley 2174-R, por lo que esta nueva normativa que propongo vendría a actualizar el decreto.


De esta manera, se puede reducir en lo posible su uso, es decir sólo tener los que son realmente imprescindibles de los bienes electrónicos; reutilizar en el caso de que todavía funcionen, podemos obsequiar a otras personas que lo puedan aprovechar, también donarlos a proyectos benéficos y solidarios; o reciclar cuando el aparato no funciona y se adquiere uno nuevo, el establecimiento tiene la obligación, estipulada por ley, de aceptar el viejo y encargarse de la gestión de sus residuos.


El titular de la Legislatura brindó detalles del objetivo de esta iniciativa que es de su autoría: “Pretendemos minimizar la generación de residuos tecnológicos; la reutilización y el reciclado, sus componentes y materiales; la promoción de campañas de difusión; minimizar los impactos negativos que puedan provocar en el ambiente; promover la capacitación; coordinar acciones con los demás actores sociales (educación, medios de comunicación, entre otros); y fortalecer y proseguir con las acciones para la prevención del ambiente; y adecuada disposición de residuos tecnológicos con responsabilidad social y ambiental”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.