Agronea 2024 llega con una edición cargada de propuestas, innovación y actividades para todos los actores del ecosistema agroindustrial. Con más de dos décadas de trayectoria, la feria vuelve a posicionarse como un epicentro productivo en el norte argentino, reuniendo a empresas, entidades financieras, productores, jóvenes profesionales y emprendedores del agro.
La muestra se desarrollará en el tradicional predio de Charata, Chaco, con una agenda que combina demostraciones a campo, contenidos técnicos, espacios comerciales, propuestas gastronómicas y actividades pensadas para el desarrollo regional.
El Aeroclub de Charata y el impulso de la aviación agrícola
Una de las presencias destacadas de este año será la del Aeroclub de Charata, que se suma con el objetivo de visibilizar su oferta formativa, sus servicios aeronáuticos y el rol creciente de la aviación en el sector agropecuario.
“Incluiremos información sobre los cursos de pilotos y vuelos recreativos. Esperamos que esta feria sea una gran oportunidad para conectar con empresas del sector”, señaló Luis Sartor, presidente del Aeroclub.
Durante los tres días, los visitantes podrán conocer más sobre las actividades del Aeroclub, los avances en la incorporación de nuevas aeronaves y, además, participar de vuelos recreativos. También estarán presentes las empresas Hangar 1 y Altaviación, ampliando la propuesta para quienes se interesan por la aviación como herramienta de trabajo o como oportunidad laboral en expansión.
Mujeres en Campaña: una propuesta con perspectiva de género
El sábado 5 de julio a las 11:00 hs, NORDEMAQ lanzará una propuesta transformadora: “Mujeres en Campaña”, una charla y dinámica exclusiva que busca visibilizar el rol de la mujer en la maquinaria agrícola, fomentar redes y brindar herramientas para su inserción en el rubro.
La actividad incluirá testimonios reales, invitadas especiales y una demostración dinámica de equipos, con entrada libre y abierta a todo el público.
“Apostamos por una industria diversa, con igualdad de oportunidades. Esta actividad es un paso más hacia una maquinaria agrícola más inclusiva”, expresaron desde NORDEMAQ.
Financiamiento y desarrollo productivo: la banca dice presente
El Banco del Chaco también será protagonista en esta edición. A través de su stand, la entidad presentará sus nuevas líneas de asistencia crediticia, diseñadas especialmente para el sector agropecuario, con foco en la productividad y en la superación de los desafíos climáticos y económicos.
“Agronea es un ícono para los chaqueños. Venimos a presentar propuestas de financiamiento que acompañen a nuestros productores”, señaló Germán Dahlgren, presidente del NBCH.
Además de los productos financieros tradicionales, el banco pondrá énfasis en su proceso de transformación digital y en su compromiso con la mejora continua del servicio a través de la tecnología.
“Esperamos generar vínculos estratégicos con productores y expositores para seguir trabajando juntos por un Chaco más productivo”, concluyó.
Agronea: más que una feria
Con más de 20 años de trayectoria, Agronea se consolida como una de las ferias más importantes del norte argentino, destacándose por su capacidad de integrar toda la cadena agroindustrial: desde insumos y maquinaria hasta servicios financieros, capacitación y experiencias innovadoras.
Este año, el evento no solo reafirma su impronta productiva, sino que suma valor con propuestas que integran inclusión, formación, tecnología y vínculo con la comunidad. Una cita clave para entender hacia dónde va el agro argentino.