Zafran se suma a Emprendedores por Naturaleza (comprando harina de algarroba del Chaco)

Emprendedores por Naturaleza es un sello que certifica el compromiso de las comunidades locales de prosperar valorando la vida silvestre nativa y los ecosistemas naturales en torno a las áreas protegidas de Argentina.

Para conservar los ecosistemas y recuperar las prácticas tradicionales, el programa incentiva la cosecha de la algarroba con el objetivo de mostrar que el monte saludable y en pie, con sus especies de flora y fauna presente, puede generar ingresos a través de tradiciones respetuosas del ambiente que forman parte de la cultura local.


Zafrán se suma al programa, comprando esa harina que se usa en sus barras y galletitas.

La harina de algarroba es un producto arraigado a la cultura local y con un gran valor nutricional.

Desde tiempos ancestrales se usa para elaborar alimentos y bebidas, como la aloja, una bebida alcohólica que se consumía en tiempo de abundancia y es símbolo de unión.

Hoy se sigue recolectando chauchas y se acopia para darle de comer a los animales en épocas de sequía.

En octubre de cada año florecen los árboles de algarrobo y comienzan a dar frutos en noviembre. Luego en diciembre, cuando maduran y caen las chauchas del árbol, las comunidades locales recolectan estos frutos del suelo. 

Para realizar el secado de las mismas,  pueden hacerse de dos formas, secarse bajo el sol, expuestas por un par de días en bolsas para eliminar microorganismos o pueden hornearse dos minutos en horno de barro para eliminar microorganismos sobre las chauchas. 

Para la molienda, optan por morteros convencionales, una herramienta común en muchos hogares de la zona.

La harina que compra zafrán es molida en Molinos Cerillos, en Salta.

El programa Emprendedores por Naturaleza, estimula la economía regenerativa en el Chaco, fomenta las prácticas ancestrales y protege los ecosistemas funcionales.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)