Ya son más de 900 emprendedores correntinos los que venden sus productos online

En el marco del Programa Fortaleciendo a Emprendedores, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia desde que comenzó la  pandemia implementó diferentes medidas para apoyar a este sector de la Economía Social. Actualmente más de 900 emprendedores se encuentran suscritos a catálogos virtuales de Capital e Interior.

El Ministerio, a través de la Dirección de Comercialización a cargo de Débora Galarza Alcaraz , desde el inicio del aislamiento social  brindó apoyo a los emprendedores, con provisión de módulos alimentarios, posnet para trabajar con tarjetas de crédito y débito, el Paseo San Luis reabrió su actividad a través de delivery y viandas; y la implementación de catálogos virtuales.


Actualmente cuentan con Catálogo Virtual, Emprendedores de Capital, Curuzú Cuatiá, Goya, Saladas, Mercedes Monte Caseros, Alvear, Yatay ti calle, San Cosme, Berón de Astrada San Lorenzo, Empedrado e Ituzaingó.

En los cuales participan más de 900 emprendedores de la Economía Social.


Según expresiones  de los mismos emprendedores, sus ventas crecieron desde la implementación de este sistema, incluso en algunos casos con mayores ganancias que en las ferias presenciales.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.