Top 5 de las provincias más elegidas para vacacionar en el 2023 por los argentinos (Misiones, entre ellas)

En un reciente estudio llevado a cabo por Taquion, una empresa especializada en investigación y estrategia, se reveló el Ranking Nacional de Turismo 2023 en Argentina. 

Este exhaustivo relevamiento abarcó las 23 provincias del país y determinó las preferencias de los turistas argentinos y los motivos que subyacen a la elección de sus destinos.


Entre las provincias más elegidas por los turistas argentinos, según el Ranking Nacional de Turismo 2023 encabezan la lista cinco lugares que además son las que tienen mayor intención de visitas próximas:

Mendoza (14,7%)
Córdoba (12,9%)
Tierra del Fuego (12,3%)
Misiones (10,5%)
Salta (9,2%)

En cuanto a las razones que guían a los argentinos al seleccionar un destino, el estudio destaca que el factor de vivir cerca encabeza la lista, con un 23%. Le siguen la conveniencia económica, con un 14.4%, y la recomendación de un familiar o conocido, con un 10.4%. Cabe señalar que en el caso de Misiones, se destaca por los bajos costos de viaje y en ese sentido, es un destino que emerge como una opción ante la caída del turismo emisivo.

Un aspecto destacado del estudio es la segmentación generacional, que evidenció diferencias significativas en las preferencias turísticas. La Generación Y (30 a 42 años) prefiere destinos cercanos (casi el 30% de los encuestados). En cambio, tanto los Baby Boomers (mayores de 55 años) como la Generación Z (18 a 29 años) coinciden en basar sus elecciones en la curiosidad y el interés por destinos específicos.

Estos datos proporcionan una visión detallada de las preferencias turísticas en Argentina y ofrecen valiosos insights para la industria turística y los viajeros que buscan descubrir nuevos destinos en el hermoso país sudamericano.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.