Soltrecha: la cooperativa chaqueña conformada en su gran mayoría por mujeres (es pionera en su rubro)

Soltrecha es miembro de la Federación de Cooperativas de Trabajo y es pionera en el rubro de los cuidados personales en Argentina, algunas de las 85 trabajadoras de esa empresa social tienen, por primera vez, un trabajo en blanco con el acceso a derechos básicos que ello implica.
 

La cooperativa chaqueña, conformada en su gran mayoría por mujeres, es pionera en el país en lo que refiere a la provisión de servicios de cuidado de adultos mayores y personas enfermas o en situación de discapacidad.

Algunas de las 85 trabajadoras de esa empresa social tienen, por primera vez, un trabajo en blanco con el acceso a derechos básicos que ello implica: una obra social y seguro de vida. También pueden alquilar un lugar donde vivir y hacerlo dignamente.

Soltrecha cumplió 20 años y participa de las mesas de trabajo del Gobierno nacional y de un proyecto de ley para, entre otras cosas, que su trabajo sea reconocido como profesional. 

La cooperativa es miembro de la Federación de Cooperativas de Trabajo. Al comienzo, a pura necesidad, las cuidadoras fueron autodidactas, y hoy no conciben al cooperativismo del cuidado sin capacitación.
 


La presidenta de Soltrecha cuenta que comenzaron en el 2001 como una pata de una ONG italiana y que, a los seis años, cuando se disolvió esa organización, decidieron conformar la empresa, "una cooperativa verdadera", porque veían que en el sector de los cuidados personales había una gran falencia, y era el compromiso, se necesitaba que, si se iba una cuidadora, hubiera otra.

Además, un trabajo con amorosidad, porque "nuestro concepto es cuidar a ambos lados: pacientes y trabajadoras. Tanto las personas que cuidamos como a nosotras mismas".

Hoy, aún, las trabajadoras del cuidado del trabajo están dentro del estatuto del servicio doméstico.

Si la Mesa Interministerial de la Nación y el proyecto de ley que se tratará en Diputados lo resuelven, tendrán sus propias reglas e identidad. También podrán, por ejemplo, con una mutual, acceder a una guardería, ya que para quienes son madres es imperioso por el horario pero, también, porque sus hijos han sido víctimas de abuso en casa de vecinos y familiares.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.