Se presentó la primera etapa del programa “Resistencia Abierta” (con participación público-privada)

En el marco del Plan Ciudad en Desarrollo, el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó este miércoles una conferencia de prensa en la que se realizó el lanzamiento de la primera etapa del programa “Resistencia Abierta”, que está dentro del Plan Ciudad en Desarrollo y que busca lograr la descentralización institucional por medio de un esquema de proyectos urbanísticos con participación público privada.

También se anunció el llamado a concurso público de anteproyectos y precios para la ejecución del primero de los hitos edilicios de la Ciudad, las nuevas torres para las Inspectorías y los Tribunales Municipales, que estarían ubicadas en avenida Las Heras y Rodríguez Peña.

El programa Resistencia Abierta también prevé la construcción de otros cuatro hitos edilicios institucionales y la reubicación estratégica de las distintas dependencias municipales, distribuyendo además espacios y reorganizando áreas. Estos serían el Palacio de Gobierno de la Ciudad en la Ruta Nicolás Avellaneda, el clúster o área desarrollo humano en el predio del Parque 2 de Febrero, el parque de servicios en las avenidas Ushuaia y Mac Lean, y el edificio histórico de avenida Italia 150 donde funcionarán las dependencias fiscales y la atención a los vecinos.


“El principal objetivo de este programa es resolver integralmente el funcionamiento y la necesidad de espacios físicos de gobierno de la Ciudad y la presencia de éste en la comunidad con mayor impacto geográfico”, aseveró el jefe comunal.

El Intendente capitalino, explicó que la venta de pliegos para las empresas interesadas comenzaría el 7 de septiembre y las propuestas serán estudiadas por una Comisión Evaluadora constituida por un profesional designado desde el Colegio de Arquitectos del Chaco, así como por contadores y abogados dispuestos por el Municipio.

La apertura de sobres se realizaría a mediados de noviembre, al igual que la adjudicación de la obra, con el objetivo de iniciar la elaboración del proyecto ejecutivo para su ejecución y posterior comienzo de las obras en marzo.

Martínez reiteró la importancia que tiene la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente para poder establecer un desarrollo sustentable de la Ciudad en forma planificada, con la previsión de infraestructura para los próximos cuarenta años y con respeto por el ambiente. “Esto es muy innovador,  muy significativo y se constituye en una gran oportunidad para el desarrollador privado y creemos que lo tenemos que hacer en forma conjunta”, aseveró.

El Jefe comunal explicó que esta iniciativa se debe instrumentar a través de la Agencia de Desarrollo de la Ciudad, que actualmente se encuentra en debate en el seno del Concejo Municipal, que ahora también tendrá que analizar y tratar este proyecto de ordenanza para determinar la utilidad de estos terrenos que potenciarán el desarrollo público-privado de la Ciudad. “Buscamos potenciar la infraestructura que tiene la Ciudad para que los trabajadores municipales puedan prestar servicios adecuados a los vecinos”, manifestó.

En las nuevas instalaciones para las Inspectorías y los Tribunales Municipales estarían constituidas por edificios en altura con un desarrollo estimado de 26 plantas y 5.400 metros cuadrados, funcionarían las inspecciones municipales, la inspecciones de tránsito, la Dirección de Bromatología, los Juzgados de Faltas, el Juzgado Ambiental, las Fiscalías Municipales, la Dirección General Administrativa, la Sindicatura, las Defensorías Municipales y se instalaría un módulo de la Caja Municipal.

El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, resaltó la participación que tendrá el sector privado en la propuesta de ideas y la ejecución de obras vitales para la Ciudad y aseguró que por pedido del intendente Martínez se busca que “el Estado municipal se convierta en el promotor y actor principal en el desarrollo de la Ciudad dándole accesibilidad y posibilidad a los empresarios resistencianos para que puedan invertir”.

Por último, el subsecretario de Arquitectura e Ingeniería de la Ciudad, Fernando Porfirio, aseguró que con la ejecución de estas nuevas obras se podrá mejorar de manera exponencial la atención a los vecinos de la ciudad, ya que se pretenden construir dependencias cómodas para que los trabajadores municipales puedan desempeñar correctamente sus funciones.


En lo que respecta al Departamento Judicial del Municipio, Porfirio manifestó que gracias a la reorganización de áreas y el acercamiento que tendrán las inspectorías a los Juzgados de Faltas, se podrán agilizar trámites mejorando la eficacia y destacando el rol fundamental que tiene la Justicia municipal.

“La situación edilicia de todo el Municipio amerita la ejecución de un programa de tal magnitud para lograr la descentralización institucional con edificios adecuados y sin el colapso de espacios como sucede en avenida Italia 150”, concluyó el funcionario municipal. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.