Resistencia anunció importantes medidas para ayudar al sector privado de la ciudad 

En el marco del Plan Ciudad en Desarrollo, Gustavo Martinez presentó una nueva modalidad de atención de los locales gastronómicos de Resistencia, valioso aporte para afrontar la crisis que padece el sector a partir de las medidas para evitar el contagio del COVID-19.

Las mismas rigen desde este viernes 4 de junio, durarán hasta el 31 de diciembre y permitirán que los comerciantes de este rubro puedan recibir clientes en parte de la vía pública que antes no podía ser utilizada, como ser calles, y, además, serán eximidos del pago de algunos tributos municipales.

El estacionamiento estará permitido en doble mano todos los días, entre las 19 y hasta las 3 horas, en el polo gastronómico, una vez que dejen de tener vigencia los decretos provincial y nacional para prevenir contagios por COVID-19. En esos sectores estará permitido el estacionamiento en doble mano.


“Definimos tres propuestas que entrarán en vigencia de este viernes a  través de tres resoluciones que señalan las nuevas medidas del sector privado con atención al aire libre”, manifestó. “Generamos alternativas y condiciones para que el sector privado, dentro del marco de las medidas sanitarias vigentes, pueda desarrollarse”, añadió el jefe comunal, y se refirió a las resoluciones 1.380, 1.381 y 1.382 del Ejecutivo Municipal que entran en vigencia desde el 4 de junio y que son las siguientes, siempre respetando las medidas sanitarias:

  • Expansión sobre la vía pública del servicio de locales gastronómicos y de esparcimiento, pudiendo avanzar hasta dos metros.
  • Eximición del pago de tasas por ocupación del espacio público y del uso de más mesas y sillas.
  • En los sectores gastronómicos habilitados por la Ciudad se podrá aparcar sobre ambas manos, siempre respetando los horarios y las normas de estacionamiento.


“Pretendemos seguir trabajando en acciones que nos permitan el desarrollo de Resistencia, desde el inicio de gestión el sector privado formal recibió nuestro apoyo y además tenemos distintas medidas que iremos trabajando para la promoción a la inclusión a la formalidad de nuevas actividades”, puntualizó.

A su turno, Verónica Mazzaroli, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, valoró esta iniciativa al decir que “los objetivos logrados son motivos de celebración, sobre todo en este sector tan golpeado. Será una linda impronta para la ciudad, un modelo de ciudad vanguardista”.


Martín Giménez, titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, consignó: “Lograr esta extensión será fundamental para el sector gastronómico, actualmente el 70 por ciento de los locales está bajo techo y con la eximición del impuesto de estos emprendimientos al aire libre, ayudará muchísimo”.

Walter Ávalos, de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, consideró que “para los trabajadores es una enorme alegría esta noticia, hacer una expansión y facilidades es abrir una fuente de trabajo más”.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.