Red Capricornio: Provincias del NEA y NOA avanzan en un plan de expansión

En el día de ayer se mantuvo un encuentro virtual  entre los gobernadores de Chaco, Jujuy, Misiones, Catamarca, Salta y el representante de Santiago del Estero.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich mantuvo en la mañana de hoy una teleconferencia con sus pares de Jujuy, Gerardo Morales; Misiones, Oscar Herrara Ahuad; Catamarca, Raúl Jalil; Salta, Gustavo Sáenz, y con el secretario de Coordinación de la provincia de Santiago del Estero, Cristian Oliva, a fin de avanzar en una alianza estratégica para la interconexión entre las provincias del NEA y NOA a través de la Red Capricornio, que apunta a la explotación conjunta de fibra óptica.

El alcance de la Red en a la actualidad tiene una extensión de 15.000 kilómetros de red de fibra óptica y permite que 26 millones de personas estén integradas. Además forma parte de la red de conectividad del Zicosur dentro del Norte argentino.


“Esto, claramente, forma parte de la federalización más profunda desde el punto de vista de la conectividad de base digital”, aseveró Capitanich. Fundamentó esto al asegurar que sustituyendo el nivel de conectividad por Las Toninas, y entendiendo la posibilidad de hacer un directo nivel de conectividad de Atlántico - Pacífico, desde San Pablo y llegar, como en la actualidad, a Santiago de Estero y después avanzar hasta Salta, Jujuy, Catamarca y La Rioja y posteriormente avanzar con Chile “nos parece realmente que da una impronta de carácter federal con competitividad de materia de precios y de calidad desde el punto de vista la conectividad para una plataforma digital”.

Esta plataforma digital sobre la cual se trabaja es esencial en una agenda digital en el mundo de hoy, que tiene que ver con comercio electrónico, logística integrada y el desarrollo de la cuestión de almacenamiento de las producciones locales.

La plataforma digital es la clave para el comercio electrónico, tanto de bienes como de servicios, como así también del Gobierno Electrónico para la despapelización y para construir este un distrito digital en nuestras comunidades y fortalecer, estratégicamente, el vínculo del Norte argentino.

????El gobernador chaqueño detalló a sus pares que “es importante establecer una compatibilización y establecer un plan de expansión en forma conjunta durante estos años”. Respecto a esto, Capitanich explicó la necesidad de establecer una asociación estratégica entre los gobiernos y las empresas y ejemplificó esto con el caso de Chaco Digital con Everon, que es una marca para la expansión de la red de fibra óptica en la provincia. “Tenemos un apuntalamiento para llegar a cerca de 330.000 conexiones y hemos avanzado en 100.000” detalló el mandatario.


Capitanich enumeró una serie de beneficios de esta alianza estratégica al detallar que es una mejora sustancial en el sistema de precios de conectividad para todo el Norte argentino ya que es “un gran impacto en materia de menor precio a ser más competitivo y más federal en materia integración”; en segundo lugar implica una redundancia de conectividad al ser una entrada adicional de internet en el país ya que no se depende de una centralización extrema de grupos corporativos nacionales y trasnacionales pretenden; en tercer lugar permite la promoción del desarrollo de proveedores de internet locales ya que potenciaría la economía del conocimiento que en los próximos 10 años podría generar en el Chaco cerca de 20.000 empleos; y en cuarto la limitación del efecto monopólico de compañías internacionales con variedad de proveedores de conectividad en la región.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)